LAS Oleo News!

Asadores de Campo, en la ciudad


Asadores de Campo es el catering de asados a domicilio que, con creatividad y equipo propio, revive el espíritu de un día de campo en cualquier terraza, patio o balcón de la ciudad.
En pequeños espacios, adaptándose a la cantidad de comensales y llevando parrillas portátiles y estacas que se sostienen solas en toda clase de pisos, llegan los asadores profesionales que resuelven desde el asado del fin de semana hasta la fiesta más importante. Ataviados como gauchos de criterio moderno, traen hielo, carbón y pan de campo, carnes vacunas selectas y carnes exóticas, tablitas de madera y platos de loza.
Hay camareros prestos para servir picada previa, empanadas criollas y humitas, pinchos de matambre de ternera a la pizza, brusquetas de provoleta con tomates cherry asados, costillar y achuras, pollo de campo a la espada, cordero patagónico, pinchos de jabalí y de yacaré, brochettes, sándwiches de cerdo, cortes “al disco de arado”, locro y carbonada en zapallo.
Se puede comer de pie, usando cómodos platos con hueco para poner la copa, o en la mesa.
Mas información en su página web ó mail: info@asadoresdecampo.com.ar

San Telmo para porteños


Como buena ciudadana porteña de los arrabales del sur, adoro San Telmo. La mezcla de bolichitos, raros negocios de antigüedades, vecinos que charlan en las veredas y turistas desconcertados de mapa en mano son la biblia y el calefón hechos barrio. Por supuesto, la gastronomía, para quienes frecuentamos la zona, es fundamental. Les escribo sobre los lugares que tienen ganado mi corazón y mi paladar para que todos puedan salir a pasear, disfrutar de este lugar único en la ciudad y comer rico sin gastar mucha plata.
Sin lugar a dudas, San Telmo es un barrio para caminar. El que va con auto, pierde. En cada manzana hay dos o tres lugares que vale la pena visitar. ¿Qué otro barrio concentra restaurantes de todo tipo, un mercado a la antigua, una sombrería, la tienda más cool de la ciudad, librerías de usado, y todo en 10 cuadras a la redonda? Para los que sigan la consigna de ¨caminar, caminar, caminar¨, va a ser muy importante poder comer algo al paso. Para eso existe El Banco Rojo: kebabs, falafel, empanadas de cordero y diversos especiales del día (que se pueden chequear en Facebook) vienen alimentando a los transeúntes desde su reciente apertura. Todo sale rico, barato, rápido, un poco incómodo y muy feliz. Es de esos lugares que desde que abrió está siempre lleno. El hitazo total de la casa es el ¨Big Harvey¨: pan árabe abierto, relleno con langostinos, cebolla caramelizada, lechuga y salsa barbacoa. Todo esto de la mano de los mismos creadores del bar La Puerta Roja, (gran valor del barrio donde hacen las mejores papas fritas).

Con la misma consigna de la comida al paso ¿Qué mejor que una porción de muzza de dorapa? Para eso existe Pirillo. Silvia, hija del señor Pirilo, es quien ahora atiende amablemente este pequeñísimo bolichito sobre la calle Defensa donde se mezclan todas las clases, las gentes, los bolsillos, las caras, los sobrios con los borrachos. ¿Quién hubiese pensado que una pizza podría generar tanta hermandad? Para comer ahí, sólo los gustos clásicos: muzzarella, anchoas (mi prefe), fugazza, fugazza con queso, fainá y pará de contar. Esta pizzería abrió sus puertas en 1932 y se mantiene a través del tiempo con la misma estética, la misma gente, la misma propuesta y nos proporciona una ventana al pasado del barrio. Para la señora Silvia, que se crió ahí, es como su hogar, así que mucho respeto.

Para aquellos que deseen sentarse a comer algo, propongo Aconcagua. Típico restorán de barrio, en la esquina de Bolívar y Estados Unidos, es para ir cuando tenés mucha hambre, poca plata y ganas de algo casero: milanesa con papas fritas, mondongo, ñoquis y un guiso de lentejas que hace que el invierno valga la pena. Un parroquiano declara: ¨¿No probaste la ternerita a la española? ¡Salís hablando en gallego!¨. Este bar/restaurant está desde siempre en la esquina, y es de esos pocos lugares que quedan donde la gente del barrio se encuentra medio de casualidad y medio a propósito a tomar un café, a mirar el partido, a leer el diario y charlar de una mesa a la otra. Un vinito con soda, guiso, fútbol y vecinos. Linda postal.

Un poco alejado del circuito más poblado del barrio está El Refuerzo, que abrió hace poco más de un año. Este hermoso y pequeñísmo boliche propone cocina criolla sabrosa, casera y muy fresca: 3 platos del día que cambian durante toda la semana, ricos vinos a buen precio, buena onda y honestidad, nada de ¨finas lonjas de…¨ ni ¨leve colchón de verdes¨. Picadas con muy buenos productos, sándwiches en pan casero, platos de olla, guisos, siempre una pasta en cartel, siempre una opción vegetariana (aunque no haya ese día, podés pedir igual y te lo preparan de onda), todo se puede compartir, nunca te vas con hambre. Militantes de la yapa, siempre hay un 2×1, una promoción, un regalito al final, un frasco con caramelos para la despedida. Alfredo, el dueño y chef, me explica: ¨Vos cuando te vas y saludás, decís ´Gracias´. Estas son nuestras formas de decirle gracias a los clientes¨. Poetas, libreros y vecinos copan este lugar que ya se ganó una fama en el barrio. Ahora también abre los mediodías, momento en el que es más fácil encontrar lugar. En El Refuerzo se impone la ¨Merienda Vermú¨: 2×1 en aperitivos de 16 a 20 hs., con porotos incluidos y vereda para fumarse un cigarrito.

Finalmente, para los amantes de lo dulce, llega la hora del postre. La heladería del barrio, que le hace frente a las grandes cadenas que se instalaron en la zona, se llama La Nonna Bianca y queda en Estados Unidos 425. Este local parece cortado y pegado de un pueblo del sur: bancos y mostrador de madera, gustos raros y una familia al frente del negocio, ofrece una muy buena calidad de producto a la mitad del precio que otras heladerías de renombre. Los favoritos totales son Chocolate New Orleans, Chocolate del Nonno y Limón al Pisco, además de una gran variedad de sabores originales que siempre quedan por probar.
Así que, lector, ya sabe: si está en San Telmo, estos son los recomendados. Pero portese bien, que en el barrio me conocen todos.
 
Mon Sendra
Estudia Psicología en la UBA,
pero lo que más le gusta hacer
es tomar el té con masas, dibujar y leer.



Fiesta francesa en Un, Dos, Crepes!


Ludovic Casrouge, el cocinero francés que instaló en Buenos Aires el concepto de creperie a la francesa con su novedoso espacio Un, Dos Crepes, invita a compartir la celebración de la festividad nacional del 14 de Julio de 1789, cuando la toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa marcó la caída del Rey Luis XVI y el inicio de la República. Para eso, el próximo sabado 14 de julio entre las 12.30 y las 18, habra fiesta en la creperie, que se vestirá con los colores de Francia y tendrá un auténtico banquete de crepes salados y dulces de todos los sabores, acompañados por sidra y otras bebidas francesas.
Como marco del evento, habrá un trío de músicos franceses en vivo, con instrumentos tipicos, interpretando un amplio repertorio de ese país.

Un festejo para el paladar y el espíritu, con los sabores y el colorido de la Bretaña como protagonistas. Y las recetas originales en un bocado liviano y nutritivo en base a vegetales cocidos, parmesano, rúcula, queso azul con peras, berenjenas con tomate y mozarella, pollo al curry casero, salmon ahumado con queso crema y ciboulette. O dulces, con Nutella, chocolate caliente y peras saltadas, mousse de banana y dulce de leche. Un 14 de Julio autenticamente frances, en Buenos Aires, el sábado 14 de Julio de 12.30 a 18hs.

Mas información aquí

    
 

Vacaciones de invierno en Alameda


Alameda Restaurante, ubicado en una esquina tradicional de la Ciudad de Buenos Aires, Av. De Mayo y Salta, le ofrece para las próximas vacaciones de invierno una atractiva y especial propuesta gastronómica, pensada para toda la familia y en especial para los niños.
Luego de los espectáculos y entretenimientos que ofrece la ciudad, los esperamos con la misma dedicación, atención y calidad de todos los días, disfrutando de un rico Chocolate o Café acompañado con exquisitas tortas, masas o facturas de nuestra pastelería artesanal.
Pudiendo optar también, por el Almuerzo o Cena deleitándose con su variada carta que incluye desde Pizzas clásicas y Artesanales hasta Carré de cerdo, Salmón blanco, Pastas o Medallón de lomo. Todo esto avalado por más de 18 años de trayectoria!
Para reservas o consultas, comuníquense a nuestros teléfonos 011-4381-2859 y líneas rotativas o bien a través de nuestra dirección de mail consultas@alameda-restaurante.com.ar

Comentarios

Entradas populares