Bonarda y Sangiovese, las cepas italianas vinificadas por Don Cristóbal
“Bonarda y Sangiovese son dos
cepas tintas que durante años integraron vinos de corte. Recientemente
se han redescubierto para mostrar su potencial como varietales de gran
calidad. Nosotros los vinificamos tras un paso por barricas de roble
francés, exponiendo así lo mejor de su tipicidad” cuenta Juan Bruzzone,
enólogo de Don Cristóbal.
La Bonarda es una uva
tinta que corresponde al Corbeaux francés. Más conocida como Douce Noir
en la Savoie, región de Francia o Dolcetto Nero o en Italia. En
Piemonte, al Corbeau se lo denomina Charbono.
Tras
el Malbec, es la variedad tinta más cultivada en Argentina y una de las
más tradicionales. Uno de sus sellos es la profundidad de su color; en
vinos de corte aporta intensidad cromática y notas frutales. Como
varietal, produce un vino de buen cuerpo y color, con aromas frutados de
frambuesa y sutiles acentos anisados. Los vinos obtenidos son muy
intensos en color y estructura por lo que se los considera apropiados
para su añejamiento.
El Cristóbal Bonarda se
elabora con uvas provenientes de Finca La Santa María (Ugarteche, Luján
de Cuyo, Provincia de Mendoza). De colores púrpuras intensos y
brillantes, su aroma es fino, frutado y expresivo. En boca es
equilibrado y armónico, con taninos que le dan buena estructura. 20% del
vino permaneció en barricas de roble francés por 9 meses. Su juventud y
carácter frutal remarcan su sabor, largo y persistente.
El
Sangiovese es una de las variedades italianas más famosas. Se cultiva
en el 11% de la superficie, desde la Romaña hasta Campania y es
tradicionalmente la cepa más difundida en la Toscana, presente en
centenares de vinos, entre ellos algunos de los italianos más
prestigiosos, como el Chianti.
En Argentina, el
Sangiovese representa el 2% del total de hectáreas de uvas tintas. Es
una variedad de ciclo medio: se cosecha durante el mes de marzo y
excepcionalmente durante abril. El vino que se obtiene es de mediana
intensidad colorante, tonos rojizos y un agradable carácter afrutado.
El
Cristóbal Sangiovese se elabora con uvas provenientes de Finca La Santa
María (Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza). De brillante color granate,
con tintes profundos, sus aromas son frutados, con toques de cerezas y
ciruelas frescas, característicos de la variedad. En boca, un sutil
toque de acidez lo hace vibrante y fresco. Por 9 meses, 20% del vino
permaneció en barricas de roble francés.
VINOSDELPLATA.COM, respecto a estas Cepas comercializa Bonarda Finca Las Liebres a $55.00 y Sangiovese Cicchitti a $70.00
Comentarios