NAORA, el café de Nespresso inspirado en el vino



Sobre sus ediciones limitadas me ha llamado la atención la última que han lanzado, NAROA, y no por su color, ni por su calidad y origen, la reconocida zona de cafetales de Santander (Colombia), sino por la historia de cómo se ha llegado a él.

Naroa ha sido desarrollado gracias a una estrecha colaboración de Nespresso con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, y se han inspirado en el mundo de la enología para desarrollar un proceso de elaboración pionero y complejo, el de "cosecha tardía", o como se llama en viticultura "Late Harvest o vendimia tardía".

Un día, como cualquier otro, Edgar Moreno González (Federación Nacional de Cafeteros) visitando unos cafetales en el Tolima observaron un lote de café con cerezas sobremaduras de la variedad Castillo, variedad única que permite que el grano llegue a sobremadurez sin que se caiga.


Granos café variedad Castillo diferente grados de maduracion

De ahí surgió la idea de poder aplicar el significado de "late Harvest o vendimia tardía" de la terminología vinícola. Es decir, dejar pasar la fecha normal de vendimia, consiguiendo en el grano de uva unas composición y características diferentes (concentración de azúcares, pasarnos en la maduración fenólica,..)

Fue un proceso largo, de más de dos años y medio, explorando variedades y áreas geográficas de Colombia, hasta que se llegó a Santander.

Además, conllevaba un riesgo mayor, que el caficultor no aceptara la metodología, que no se sintiera conforme en recolectar el grano con el color que buscábamos, ahora no se recolectaría rojo sino violeta. Sin embargo, una vez comenzaron las recolecciones los primeros, comprobaron la importancia.

Naora es un sueño de poder jugar con la naturaleza, en el sentido de poder modular el sabor del grano jugando con las condiciones de madurez

Y esto se hace posible gracias a un estricto control del tiempo. El tiempo, que es uno de los momentos más importantes para definir el momento de la recolección. "Late Harvest es una cuestión de tiempo. De conocer el momento justo en el que si nos pasamos un poco más, el grano de café lo consideraríamos un defecto…" comentaban desde la Federación nacional de cafeteros.

Gracias a este manejo de los tiempos, los expertos de la compañía han sido capaces de conseguir el singular sabor de Naora, que de manera totalmente natural genera notas que recuerdan a las grosellas negras y a los arándanos.


Luz Divina Merchan
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller.

Fuente:
http://www.quelujo.es/2012/05/naora-el-cafe-de-nespresso-inspirado-en-el-vino/

Comentarios

Entradas populares