Recorrido gastronómico para extranjeros por Joco
En los últimos años se ha hecho muy notable la gran cantidad de extranjeros circulando por las calles de Buenos Aires. Es cada vez mas común recibir visitas de familiares, amigos hechos en el exterior, colegas de trabajo. En general los visitantes manifiestan que quieren probar las famosas carnes y vinos de nuestro país, pero hay mucho más que eso para ofrecerles. Hay una gran variedad de propuestas con “sello argentino” y lo mejor es que hay para todos los gustos y bolsillos. La idea es que conozcan zonas o barrios representativos de Buenos Aires y a la vez tener la opción de llevarlos a probar distintos tipos de cocinas que nos identifiquen, pudiendo ser lugares que se caractericen por: sus carnes, vinos, quesos, cocina norteña, cocina patagónica, bodegones porteños, arquitectura, nueva cocina argentina, cocina de río, española o italiana. Increíble lo que tenemos para ofrecer y no nos damos cuenta!
La Boca: Un lugar que atrae por su historia, los inmigrantes, el tango, Caminito, La Bombonera, El puerto, Quinquela Martín, sus colores y los conventillos.
El Obrero: Bodegón clásico con platos típicos de la cocina de Buenos Aires, fotos de Boca, porciones abundantes y potentes en un ambiente 100% porteño y de barrio.
Don Carlos: Gran opción para hacer un “tapeo porteño”. Carlos te va trayendo platos del día, caseros y de lo mejor. Buena oferta de vinos y atención personalizada, ¡un éxito! Por algo es el resto preferido de Francis Ford Coppola en Buenos Aires.
San Telmo: Arquitectura colonial, calles empedradas con adoquines, museos, iglesias, tango y candombe, La Plaza Dorrego y la feria de artesanos son algunos de sus atractivos.
El Baqueano: Experiencia única para probar nuestras carnes mas autóctonas y exóticas como: la llama, chinchilla, yacaré, langosta de río, ñandú, jabalí, liebre, perdiz o flores silvestres.
Aldo´s: Los vinos argentinos ya tienen fama internacional y que mejor que la gran vinoteca de Aldo´s para ofrecer una extensísima variedad de los mismos. Buena cocina de autor e impactante variedad de etiquetas para perderse un buen rato eligiendo.
Puerto Madero: Ofrece el interesante contraste con los barrios que lo limitan por su modernidad, las torres de mas de 130 metros, los hoteles, los parques, El Puente de la Mujer, La Fragata Sarmiento, El Faena diseñado por Philippe Starck, y los diques.
Cabaña Villegas: Parrilla bien ambientada con excelente calidad de carne y precios lógicos en relación a otros lugares de la zona. El asado nunca falla para los visitantes.
Chila: Uno de los mejores restaurantes del país. Cocina de autor, con gran presencia de productos típicamente argentinos, cocciones perfectas, servicio perfecto y vista perfecta. Los precios son altos pero la experiencia es sublime.
Centro/Florida: Muchos turistas primerizos recorren por mandato: Plaza de Mayo, Florida, El Obelisco, El Teatro Colon, Av. Corrientes, La 9 de Julio y Galerías Pacifico.
Guerrin/El Cuartito: Los mejores exponentes de la pizza porteña, con mucho queso, muchas variedades, mucho aceite, y muuucho sabor. Únicas en el mundo (sin exagerar).
Palacio de la papa frita: Tiene muchos detractores por estar pasado de moda, pero tiene las mejores supremas con papas soufflé de la ciudad y una tradición porteña que muchos turistas buscan y disfrutan.
Recoleta: Característica arquitectura de estilo francés, El Cementerio de la Recoleta, Av. Alvear, Palacio Duhau, Plaza Francia, La Facultad de derecho, Malba, Palais de Glace, Hotel Alvear, Centro Cultural Recoleta, Basílica NS del Pilar, Museo de Bellas Artes, etc.
Croque Madame: Totalmente representativo de la arquitectura y onda europea que muchos turistas descubren en Buenos Aires. Atrae principalmente por el ambiente.
Milion: Esta casona antigua, premiada internacionalmente como uno de los mejores bares escondidos en ciudades, es otro exponente de las sorpresas que tiene Buenos Aires. Un ambiente íntimo, buenos tragos, horario extenso, gente con onda y un jardín copado.
Palermo: Palermo es un imán para los extranjeros mas jóvenes que eligen Palermo Soho/Hollywood, locales de ropa, bares y restós, pubs y boliches, espacios de arte, diseño y decoración, hoteles boutique, outlets o simplemente ver gente.
La Cabrera: Quizás el mejor exponente de la carne argentina. No es la típica parrilla convencional ni el típico asado de fin de semana, pero la gran variedad de carnes y la excelente calidad de las mismas no tienen comparación. Pensado para extranjeros.
Experiencia del Fin del Mundo: Un gran combo que reúne opciones de cocina patagónica con sus carnes salvajes y lo mejor de los vinos de Argentina, de la mano de Bodegas de fin del mundo. Para sorprender y quedar muy bien con quien sea.
Tigre/Delta: Una experiencia inolvidable navegar por los ríos y canales, conocer las distintas islas, El Puerto de frutos, el Casino, El Parque y el Tren de la Costa.
Época de Quesos: En el Puerto de Frutos, sin necesidad de embarcar, está la opción de comer los mejores quesos y embutidos originarios de Tandil. Un lugar muy agradable con vista al Río Lujan y con la mejor oferta de quesos, y fiambres, hechos en Argentina.
Rumbo 90°: Este complejo, que ofrece Spa y alojamiento, es un emprendimiento espectacular, a menos de 1 hora de viaje en lancha, en medio del Delta y con la opción de ir solamente a pasar el día y probar la comida típica de la zona, en especial pescados de río.
Zona de estancias: El área conformada por Areco, Capilla del Señor, Zarate, Campana, Pilar y Luján está repleta de estancias, chacras y campos. Los Cardales está en el núcleo de estos partidos y conecta los mismos con opciones de primer nivel.
Italpast de La Reserva de Cardales: Cocina Italiana de gran calidad, con una vista espectacular al lago y al campo de Golf en el Hotel Sofitel. Cocina muy ligada a nuestras raíces y un ambiente apto para comida de negocios.
Chizza: Cocina de autor con influencias mediterráneas. Mas allá del tipo de cocina, es considerado como uno de los mejores restaurantes del país. Sabores bien definidos, productos frescos y una cocina de primera.
Lugares como Almagro, Belgrano, Las Cañitas, San Isidro o La Plata también ofrecen grandes opciones y recorridos muy interesantes para llevar a cualquier extranjero que quiera conocer Buenos Aires. La propuesta es llevarlos a lugares que sean característicos de la cultura local, tanto por la gastronomía como por el entorno que los rodea.
Ustedes, ¿A dónde llevarían a sus amigos extranjeros?
Joco es Licenciado en Economía y tiene una Maestría en Finanzas.
Es consultado regularmente para recomendar restaurantes, según el tipo de salida o de comida. Algún día probará la cocina autóctona de cada país del mundo. Envidia profundamente a Anthony Bourdain y Andrew Zimmern.
Comentarios