Mendoza no es sede y el Día del Malbec se festejará en Buenos Aires
Fuente: Diario Los Andes | Federico Fayad.
Desde esa entidad además agregaron que la idea es que este día tenga identidad nacional y que no sólo esté identificado con una determinada provincia. “La próxima edición quizás sea en San Juan o Río Negro”, agregaron.
En este sentido, Nora Vicario, directora de Planeamiento estratégico y turismo de la municipalidad de la Capital también acompañó la idea. “Que se haga en Buenos Aires es una forma de potenciar la actividad. No pasa porque no se quiera hacer acá. No hay que centralizar este tipo de festejos, porque ese es el espíritu de ese día”, dijo la funcionaria.
Hay que recordar que en febrero pasado la comuna capitalina declaró a la ciudad de Mendoza “Capital Internacional del Vino”. “Buenos Aires es una gran vidriera, es para lograr mayor difusión a pesar de que no es un lugar donde se concentran las bodegas. Igual, esperamos que después la celebración vuelva a Mendoza”, opinó Vicario.
En tanto, desde el Fondo Vitivinícola destacaron que si bien se encontraban sorprendidos por la elección, comprenden que se elija la capital del país porque: “Es un centro de consumo muy importante y, entre otras razones, se debe a una decisión comercial”.
El resto de los festejos claves se realizarán en Nueva York, Washington, Los Ángeles y Seattle en USA; Ottawa, Toronto, Victoria y Vancouver en Canadá; Reino Unido, Holanda, Colombia, Perú, México, Brasil y Costa Rica.
Tendencia positiva
La edición 2011 del Día Mundial del Malbec fue considerada por las autoridades de Wines of Argentina, las bodegas participantes y la Cancillería argentina como un éxito rotundo, no sólo porque se fortaleció el posicionamiento del Malbec y de Argentina en 46 ciudades de 33 países del mundo sino porque las ventas de este varietal en particular y del vino argentino en general fueron impulsadas por dichos festejos.
En tanto, este año se realizarán 73 eventos en 45 ciudades y en 36 países, lo que demuestra que los números están en alza. En este sentido, es importante destacar que los ingresos por exportaciones de malbec crecieron 11,4% en 2011 respecto de 2010. La exportación de vinos de alta gama creció 32.2% para el segmento entre 40 y 90 U$S (caja de 9 litros) y un 40,7% para la caja de más de 90 U$S.
Alberto Arizu (h), Presidente de Wines of Argentina, expresó “estos datos no hacen otra cosa que ratificar la estrategia de Wines of Argentina que es utilizar al Malbec como punta de lanza para abrir mercados del mundo, generando posicionamiento de marca país como productor de vinos de alta gama. Apuntamos a que el consumidor se introduzca en la diversidad de nuestro vino, con una excelente carta de presentación”.
El festejo previsto para la Ciudad de Buenos Aires contempla un cocktail en el Yacht Club de Puerto Madero donde se podrán degustar Malbec de las distintas regiones vitivinícolas, disfrutar de un show de tango de la reconocida bailarina Mora Godoy y se iluminarán del color del Malbec diferentes puntos clave de la Ciudad de Buenos Aires.
Comentarios