La ruta del vino de Río Negro
Si vamos desde Cipolletti hacia el norte por la ruta 151, a la altura de la estación de servicio de Campo Grande nos encontramos con la Bodega Emilce Notaro, una empresa que produce vinos que expresan todo el potencial del terruño rionegrino bajo su línea Riesz Notaro. Pero si continuamos desde “Cipo” nuestro viaje por la ruta 22 hacia el este, nos adentramos en el Alto Valle. Además de peras, manzanas, y de las principales elaboradoras de sidra del país, comienza a aparecer una importante seguidilla de bodegas.
Aquí están Bodega La Falda y la decana Bodega Humberto Canale, fundada en 1913, y uno de los máximos exponentes de la región, con vinos como Intimo, Marcus y Marcus Gran Reserva. Ya en la zona de General Fernández Oro tenemos Bodegas y Viñedos Estepa, otra “grande” de Río Negro cuyo máximo exponente es el Estepa Mística Merlot; luego Bodega Familia Vagnoni y Bodega Del Río Elorza, ambas pujantes productoras.
En lo que sería la zona de influencia de General Roca encontramos Bodega Agrestis, Bodega Chacras del Sol (con joyas como el Wunn Sol Naciente Merlot), Bodega Bencar, y Bodega Infínitus. Ésta última ha sido acreedora de varios premios, elabora muy buenos vinos, y tiene en la cima de su línea top al Infínitus Merlot Gran Reserva, un exponente de alta gama que conjuga la fuerza y suavidad que esta cepa tan elegante otorga.
Continuando nuestro viaje, ya en Mainque, aparecen Bodega Podlesh y Bodega Chacra, la cual se encuentra a la vanguardia en la elaboración de excelentes Pinot Noir que dan orgullo a la viticultura patagónica. Luego en Ingeniero Huergo hayamos la Bodega Familia Pirri, con los ya famosos Viñas de Siracusa, y más adelante, haciendo un pequeño desvío en Chinchinales, a Bodega Noemía, donde el enólogo danés Hans Vinding-Diers nos deleita con creaciones como el J. Alberto Malbec-Merlot y el A Lissa Malbec-Merlot-Petit Verdot.
Yendo más el este, en Darwin, encontramos la Bodega Rivus; y entre Darwin y Choele Choel los viñedos de Bodega Grupo Trafen, que bajo la línea Enclave Sur produce vinos dignos de ser probados, sobre todo el Merlot. Hasta aquí, un recorrido por el Alto y Medio Valle de Río Negro. Y ahora, lo que tal vez a Usted lo sorprenda: las dos bodegas que elaboran los vinos de la costa atlántica en el Valle Inferior, o Valle de Viedma.
En la localidad de San Javier, se encuentra Bodega Lapeyrade, que bajo ese mismo nombre produce vinos Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Torrontés y Sauvignon Blanc. Además, se encuentra en proceso de crianza su nuevo ejemplar, Meridiano Quinto. Estos viñedos tienen la característica de clima marítimo-continental y son irrigados con aguas provenientes del Rio Negro, que también fue el responsable de originar sus suelos aluvionales, por los depósitos arrastrados por el mismo río.
Por último, una joyita. La Bodega Océano, en Viedma, que tiene la particularidad de producir los vinos más marítimos del país. Una característica que comparte, por ejemplo, con la región de Burdeos, Nueva Zelanda y California, cuna de grandes vinos. Vinifica tres líneas diferentes: Mar, Ultra-Mar, y Océano Gran Reserva. Éste último, un blend exquisito. Un gran porcentaje de su producción se exporta.
Y llegamos al final de nuestro camino. Creemos haber hecho el recorrido más detallado posible, enumerando todas las bodegas que se encuentran en Río Negro; las cuales, como decíamos al comienzo, dan vida a la ruta del vino de una provincia que por sus características climáticas de oeste a este, nos sorprende con ejemplares dignos de la alta gama, sobre todo los Merlot y Pinot Noir.
info@expovinosbariloche.com
www.expovinosbariloche.com
Comentarios