Querido González: la esquina popular

  

Sans, Club Serrano y ahora Querido González: la Plaza Serrano ve renovar sus lugares sin pausa buscando una propuesta que la afiance como epicentro de la noche de Palermo. Un punto de encuentro popular, apto para todo público, y abierto a toda hora.

Cambiar para que nada cambie. Eso es lo que estuvo sucediendo en la Plaza Serrano en los últimos años. Lejos de una idea negativa o tramposa, la frase esconde una suerte de halago: los nuevos lugares que abrieron bordendo a esta plaza, como Sans, Club Serrano y Querido González, mantienen el espíritu popular de la zona, aunque eso signifique actualizarse, renovar sus propuestas, sumar nuevas ideas. No es casualidad: los tres lugares nombrados son de los mismos dueños, quienes planean también abrir un cuarto, afianzados como patrones del área y también como quienes definen las propuestas. Todos estos lugares coinciden en algunos puntos claves: horarios amplios para beber y comer, ninguna excentricidad en las comidas y buena ambientación: lindos, cálidos, amigables.

Nac & Pop“Pizza y cerveza”, “esas cosas que tanto le gustan al pueblo” y “le aseguramos que volverá a casa con la barriga llena y el corazón contento”, dice la carta de Querido González en su primera página, a modo de definición ideológica del lugar. A eso agrega “rondas de vermouth” y una invitación a ir en “grupete”, algo que suele suceder: casi todos los clientes son grupos de amigos que juntan mesas y suman sillas. Linda barra (con una carta de tragos larga y variada), un gran cartel negro con letras blancas anunciando la carta, pizarras, cuadros, estantes con objetos antiguos y un clima de bodegón moderno. Para esta época del año las mesas en la calle son la mejor opción, desde donde  se percibe el clima de barrio que se junta al glamour de saberse centro de la noche.

De la carta destacaron las empanadas, buena variedad de carne que incluye una patagónica (con carne de cordero y hongos ($10), salteña (carne a cuchillo, papa y ají molido, $10), mendocina (carne a cuchillo y pasas de uva) o tucumana (carne a cuchillo, verdeo y comino, $10). También hay de espinaca y queso, humita, cebolla y queso roquefort y mozzarella (todas $10). Entre las picadas, la porteña llega con daditos de fiambres y quesos, aceitunas negras y verdes y pan baguette (para 2 personas $90, para 4 $120) y la González trae quesos importados y nacionales, fiambres típicos y ahumados, pan de pizza y mini empanadas ($130/170). Hay también ensaladas, hamburguesas y las pizzas, verdaderas protagonistas: de masa media, crocante en los bordes y apenas esponjosa en el centro. Hay muchas opciones, divididas en clásicas y gourmet. Entre las primeras, nombres conocidos como Napolitana ($45/60), Canchera ($40/50), Provolone ($45/60) y la Croq Monsieur, con salsa de tomate, mozzarella fundida, jamón cocido natural y gratinada con salsa bechamel ($60/80). Entre las gourmet, al frente la González (borde relleno y masa saborizada con hierbas, salsa de tomate, queso mozzarella fundido, rúcula, jamón crudo, tomates cherrys asados y marinados, parmesano en escamas y tapenade ($60/80) y también una Parrillera, con mozzarella, salsa de tomate, provoleta, salchicha parrillera, cebolla de verdeo y salsa criolla ($60/80). O la Del mar, con mozzarella, salmón ahumado, camarones y cream cheese con ciboulete ($70/100).

Hay más de 20 cervezas diferentes, sidra tirada, vinos clásicos (con opciones por copa) y, como dijimos, una carta de tragos extensísima, que incluye rarezas como el Affinity (whisky escocés, Martini seco, Martini dulce y Angostura, $38) o el Brandy Egg Nog (brandy, leche, yema de huevo y nuez moscada, $38). La carta cierra con la frase “A comer, beber, bailar y gozar, que el mundo se va acabar”. Está todo dicho.

Querido González
Honduras 4999
Tel.: 4833-2371
Escrito por: MARTIN AUZMENDI

Comentarios

Entradas populares