La superficie de Malbec creció un 90% la última década
Fuente: Diario Los Andes.
La cantidad de hectáreas con viñedos en Tunuyán, Tupungato y San Carlos aumentó un 46 por ciento hasta las 24.145, mientras que en Luján lo hizo un 37,5 por ciento hasta las 13.582.
En el otro extremo, San Rafael fue uno de los departamentos que más hectáreas perdió: un 11 por ciento hasta las 14.390.
En el sitio web del INV, www.inv.gov.ar, puede consultarse el informe completo del censo vitícola, que incluye estadísticas sobre superficies plantadas, sistemas de riego, protección con malla antigranizo, entre otros datos.
Según explica el informe, en el operativo de relevamiento se utilizó por primera vez tecnología de posicionamiento satelital (GPS, por sus siglas en inglés), con la cual obtuvo datos de georreferenciación de todos los viñedos del país, con su ubicación y dimensiones, entre otros.
Comentarios