Córdoba se anima a los vinos premium
Fuente: Cronista | Giorgio Benedetti.
La zona posee un mosaico de suelos sumamente variado debido a que es de una era geológica más antigua que la cordillera de los Andes. Las precipitaciones anuales son de 800 milímetros, tiene una altitud de 1250 metros, una amplitud térmica de 18º a 20ºC entre el día y la noche, y vientos frecuentes los 365 días del año que hacen de este un lugar soñado para el desarrollo de la vitivinicultura.
Rubén Sfragara (ex Alta Vista) fue designado al frente de tamaña empresa, no sólo por su experiencia, sino también por su flexibilidad para desarrollar la vitivinicultura en lugares no tradicionales. Aún está trabajando sobre su tercera vendimia con vinos distintos, con interesante carga mineral producto de esos suelos complejos, con poca intervención de la madera. La línea de Las Cañitas es especial para aquellos que buscan vinos distintos que se identifican con el terruño: un Sauvignon Blanc, un rosado de Malbec, un blend de Cabernet Sauvignon y Malbec, y su vino top de gama (al menos por ahora) 100% Malbec. El proyecto de Bodega Las Cañitas no esta solo sino que forma parte de una estancia de 5000 hectáreas con bosques de pinos, sierras surcadas por innumerables arroyos, y entre todo esto hay cabañas cinco estrellas para quienes deseen quedarse a disfrutar de una estadía entre bosques y viñas.
Comentarios