Córdoba: Italia y Traslasierra unidas por el vino
En el Camino del Vino en Córdoba el incipiente circuito Traslasierra va sumando establecimientos que ya dan que hablar entre vecinos y viajeros. Atendiendo algunos comentarios y siguiendo la huella de las etiquetas fuimos tras los vinos San Ramom (no, no hay error de tipeo; es Ramom y no Ramón). Son de producción artesanal y los elabora la familia Amorelli en su finca de Los Molles de Villa de Las Rosas; allí llevan adelante su sueño con el Champaquí de fondo y mucha, mucha pasión.
Para llegar a la finca hay que transitar la Ruta 14 en sentido a Villa Dolores y, pasando la plaza de Villa de Las Rosas, tomar el pintoresco Camino Real, hacia las sierras, siguiendo los carteles indicadores. Allí los recibirán Malala y Ricardo Amorelli; son tan buenos anfitriones que dan ganas de volver en cualquier momento, no importa la razón.
Y razones para visitarlos no faltan: está el vino, por supuesto; pero también un ambiente relajado y un paisaje de postal, la posibilidad de probar alguna fruta recién arrancada de la planta (además de las vides hay nogales, durazneros, paltos), tentarse con alguna picada o rendirse ante los dulces irresistibles que prepara Malala.
Sin secretos
Ricardo es el encargado de responder con todo detalle sobre los pormenores del proceso de elaboración del vino; una tradición que recuperó de su abuelo siciliano y a la que aportó sus conocimientos técnicos en química para concretar aquello con lo que tantos fantasean: crear su propio vino.
Y qué podemos contarles sobre los vinos de Ricardo…? Por sobre todas las cosas, que vale la pena probarlos, sin duda. Hay vino blanco: un blend de Sauvignon Blanc y Torrontés, varios tintos: entre ellos un blend de Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot; y un rosado de Malbec y Syrah. Y además, uno de esos hallazgos que surgen de la experimentación y la búsqueda: un exquisito vino de frutas, fresco, equilibrado…delicioso! Ni una paralabra más; visitan la finca, prueban y después nos cuentan.
A los pacientes les adelantamos que para 2014 podrán encontrarse también con un vino de buen corte italiano. Ya pueden verse las vides varietales Barbera, Nebbiolo, Freissa y Moscatel de Alejandría creciendo a pleno en este rincón transerrano.
De visita
Recuerden que aquí los ritmos los marca la naturaleza, de manera que dependiendo del momento en que se acerquen podrán catar un tinto contemplando las sierras nevadas, ver los frutales en flor o llegar justo para la vendimia. Excepto los miércoles y los domingos por la tarde los Amorelli reciben visitas en cualquier momento, durante todo el año.
Salud!
Comentarios