La comida y los espumantes
Fuente: Clarín | Ollas & Sartenes.
En los Estados Unidos, a los vinos espumantes se los llama Sparkling Wine; en Francia la categoría se llama vin mousseux; pero hay regiones que ofrecen un espumante de gran calidad con denominación de origen Crémant. En la zona de la Lombardía, en Italia, está la denominación Franciacorta; y en el Piamonte, Asti.
En Alemania se los llama sekt y son para consumo muy local.
MARIDAJES ¿Qué platos se pueden acompañar con espumantes? Es la mejor opción para recibir a los comensales, una copa de un espumante seco siempre sorprende y abre el apetito. Con dos partes de espumante y una de puré de durazno se prepara un clásico de la coctelería, el Bellini, y si le agregamos licor de cassis tenemos un Kir Royal, otro gran trago para comenzar un menú.
Las entradas frescas como blinis de salmón, ostras, ceviches, frutos de mar y sushi van muy bien con espumantes secos, jóvenes y frescos. Si los platos principales son complejos, el espumante también debe serlo. Se puede optar por un rosado o alguno elaborado con método champenoise y más contacto sobre sus lías. Para las fiestas, las los platos con aves y salsas van muy bien, las terrinas e incluso las carnes tiernas.
Los espumantes más dulces pueden ir al final, con postres como tartas de frutas secas, helados, un buen volcán de chocolate e incluso un lemon pie o cheese cake.
Por supuesto que el brindis final también será con espumante. Ahí elijamos nuestro favorito, que se adapta a todas las ocasiones.
Comentarios