Opinión: ¿Ya nos aburrimos del Malbec?

Fuente: Area del Vino
Ricardo Santos – ricardo@ricardosantos.com.

El Malbec argentino es reconocido por muchos amantes del vino y por críticos de todo el mundo. ¿Seremos los productores quienes nos estamos hastiando de hacer lo mismo?
Al aproximarse las elecciones, los políticos consideran que lo nuevo tiene mayor valor electoral que el mantenimiento de lo existente. Hay muchas fotos de personajes cortando cintas pero muy pocas del tapado de baches o la recolección de basura.

Algo similar está ocurriendo con la gastronomía moderna, donde la originalidad es más importante que la calidad. Tiene más valor una pizza con rúcula, palmitos y tomates cherry que una Margherita hecha sobre media masa donde los tomates sean maduros, las anchoas no sean excesivamente saladas, el orégano fresco y aromático y la mozzarella hilada y de búfala.

Estas ideas me vienen siempre a la memoria cuando leo que el Malbec argentino corre serios riesgos de agotamiento sensorial, siendo muy importante prepararse con otras variedades que lo apoyen o remplacen. Se hacen en Argentina vinos con otras variedades que están a la altura de los mejores del mundo, pero la competencia es feroz. Tomemos por ejemplo el Cabernet Sauvignon: es la uva más plantada en la mayor cantidad de países en el mundo. En Estados Unidos se produce comercialmente en los 50 estados, incluyendo Alaska y Hawaii.

El Malbec argentino está en condiciones de fijar los requisitos sensoriales para definir la variedad y es reconocido ya por muchos amantes del vino y por críticos de todo el mundo como de características excepcionales.

Parecería que somos los productores de Malbec los que nos estamos hastiando de hacer lo mismo y como políticos cerca de las elecciones, debemos cortar cintas con otra variedad. No han pasado más de cuarenta años desde que el Malbec salió al mundo dando sus primeros pasos pero debemos considerar que en Francia, el corte tradicional bordelés sigue adelante con ínfimos cambios desde hace aproximadamente 400 años. En todo ese tiempo no se les ha ocurrido a los franceses investigar el Sangiovese, el Tinto Roriz o el Graciano. Ni se les ocurriría probar con el Pinot Noir que hacen otros franceses en otra región!

Creo que es importante seguir adelante con otras variedades. Sin embargo, tengamos en cuenta que el Malbec es el vino que un consumidor espera con mayor interés de Argentina. Por eso, debemos seguir en la búsqueda del mejor Malbec, aquél, que como dijo Robert Mondavi, es el que tenemos metido en la cabeza, que sabemos inalcanzable pero que seguiremos buscando para poder ofrecer un mayor deleite a los amantes del vino.

Ricardo Santos

Comentarios

Entradas populares