Argentina recibe nuevo material vitícola proveniente de Francia
Fuente: Mendoza Opina.
Vivero Mercier Argentina sumó recientemente a su colección de materiales nueve clones de vid de origen francés, más específicamente del Institut Francais de la Vigne Et Du Vin (Ex ENTAV). Por venir directamente del Conservatorio Nacional de Clones ubicado en Domaine de L’ Espiguette, Le Grau Du Roi, en Francia, este material contribuye a garantizar la trazabilidad, ya que le permite al viticultor asegurar la identidad genética del material plantado. Además, corresponden a la categoría inicial, equivalente al más alto status patológico y completamente libre de virus, lo que posibilita la obtención de plantas de calidad, certificadas en el corto plazo.
Una vez cumplido el tiempo riguroso de cuarentena al que debe someterse todo tipo de plantas de vides introducidas, los nuevos clones serán puestos a disposición de los productores vitícolas de Mendoza, y también de otras zonas vitivinícolas del país.
No obstante, mientras transcurre el período de cuarentena se inician las evaluaciones enológicas correspondientes a través de microvinificaciones cuyos primeros resultados recién estarán disponibles después de la cosecha 2013.
Cave destacar que estos últimos clones recibidos se suman a los ya introducidos por Vivero Mercier Argentina desde 2003 y que corresponden a la colección de materiales iniciales del vivero en el distrito Perdriel, ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza.
Entre los nuevos clones introducidos se encuentran:
Mourvedre, clon ENTAV®INRA 1069. Material de última generación, menos productivo que otros clones de la variedad. Tiene la virtud de reunir una alta calificación aromática y fenólica en una misma uva.
Petit Manseng, clon ENTAV®INRA 573. Esta variedad típica de los Pirineos Atlánticos de Francia, es reintroducida a Argentina con materiales vegetales clonales de alta calidad sanitaria. Su principal característica es su elevado potencial de acidez natural, lo que la convierte en un aliado indispensable para cortes y blends de espumantes y vinos de alta gama.
Roussanne, clon ENTAV®INRA 468. Al igual que el anterior, es un material de alta sanidad. Este clon se destaca por la regularidad de su comportamiento.
Sauvignon Blanc, clon ENTAV®INRA 905. Clon de producción intermedia a baja, dependiendo del portainjerto utilizado. Se destaca por su buen comportamiento frente a Botritis.
Pinot Noir, clon ENTAV®INRA 828. Material especialmente recomendado para vinos tranquilos, con perfomances de vinificaciones con color, taninos y persistencia levemente superior al clon ENTAV®INRA 115, aunque levemente inferior en acidez, para los mismos rangos de producción.
Pinot Noir, clon ENTAV®INRA 943. Es el clon de esta variedad más destacado para vinos tranquilos. Sobresaliente por su color, intensidad y complejidad aromática. Presenta un peso medio de racimos y granos por debajo de la media para la variedad.
Tannat, clon ENTAV®INRA 474. Clon menos productivo y con mayor intensidad tánica que el 399. Ideal para assemblages en la gama de vinos Premium y Ultrapremium.
El resto de los materiales recibidos son ya conocidos en Argentina y se los puede encontrar multiplicados en la categoría de plantas identificadas. Sin embargo, la reciente introducción de estos mismos clones libres de virosis, permitirá dar un importante salto cualitativo y contribuirá a posicionar a nuestro país entre los diez países líderes en la agenda sanitaria vitícola del mundo.
Dentro de este último grupo se encuentran el Chardonnay, clon ENTAV®INRA 548; y el Pinot Noir, clon ENTAV®INRA 115. Ambos clones cualitativos son especialmente recomendados para base de vinos espumantes (Champagne) de alta gama y también para vinos tranquilos.
Vivero Mercier Argentina sumó recientemente a su colección de materiales nueve clones de vid de origen francés, más específicamente del Institut Francais de la Vigne Et Du Vin (Ex ENTAV). Por venir directamente del Conservatorio Nacional de Clones ubicado en Domaine de L’ Espiguette, Le Grau Du Roi, en Francia, este material contribuye a garantizar la trazabilidad, ya que le permite al viticultor asegurar la identidad genética del material plantado. Además, corresponden a la categoría inicial, equivalente al más alto status patológico y completamente libre de virus, lo que posibilita la obtención de plantas de calidad, certificadas en el corto plazo.
Una vez cumplido el tiempo riguroso de cuarentena al que debe someterse todo tipo de plantas de vides introducidas, los nuevos clones serán puestos a disposición de los productores vitícolas de Mendoza, y también de otras zonas vitivinícolas del país.
No obstante, mientras transcurre el período de cuarentena se inician las evaluaciones enológicas correspondientes a través de microvinificaciones cuyos primeros resultados recién estarán disponibles después de la cosecha 2013.
Cave destacar que estos últimos clones recibidos se suman a los ya introducidos por Vivero Mercier Argentina desde 2003 y que corresponden a la colección de materiales iniciales del vivero en el distrito Perdriel, ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza.
Entre los nuevos clones introducidos se encuentran:
Mourvedre, clon ENTAV®INRA 1069. Material de última generación, menos productivo que otros clones de la variedad. Tiene la virtud de reunir una alta calificación aromática y fenólica en una misma uva.
Petit Manseng, clon ENTAV®INRA 573. Esta variedad típica de los Pirineos Atlánticos de Francia, es reintroducida a Argentina con materiales vegetales clonales de alta calidad sanitaria. Su principal característica es su elevado potencial de acidez natural, lo que la convierte en un aliado indispensable para cortes y blends de espumantes y vinos de alta gama.
Roussanne, clon ENTAV®INRA 468. Al igual que el anterior, es un material de alta sanidad. Este clon se destaca por la regularidad de su comportamiento.
Sauvignon Blanc, clon ENTAV®INRA 905. Clon de producción intermedia a baja, dependiendo del portainjerto utilizado. Se destaca por su buen comportamiento frente a Botritis.
Pinot Noir, clon ENTAV®INRA 828. Material especialmente recomendado para vinos tranquilos, con perfomances de vinificaciones con color, taninos y persistencia levemente superior al clon ENTAV®INRA 115, aunque levemente inferior en acidez, para los mismos rangos de producción.
Pinot Noir, clon ENTAV®INRA 943. Es el clon de esta variedad más destacado para vinos tranquilos. Sobresaliente por su color, intensidad y complejidad aromática. Presenta un peso medio de racimos y granos por debajo de la media para la variedad.
Tannat, clon ENTAV®INRA 474. Clon menos productivo y con mayor intensidad tánica que el 399. Ideal para assemblages en la gama de vinos Premium y Ultrapremium.
El resto de los materiales recibidos son ya conocidos en Argentina y se los puede encontrar multiplicados en la categoría de plantas identificadas. Sin embargo, la reciente introducción de estos mismos clones libres de virosis, permitirá dar un importante salto cualitativo y contribuirá a posicionar a nuestro país entre los diez países líderes en la agenda sanitaria vitícola del mundo.
Dentro de este último grupo se encuentran el Chardonnay, clon ENTAV®INRA 548; y el Pinot Noir, clon ENTAV®INRA 115. Ambos clones cualitativos son especialmente recomendados para base de vinos espumantes (Champagne) de alta gama y también para vinos tranquilos.
Comentarios