Empresa rusa compra parte de la bodega Achával Ferrer
Fuente: Cronista
Nuria Rebón.
La firma de origen ruso SPI Group, dueña del famoso vodka Stolichnaya, está a punto de ingresar en la bodega mendocina de lujo Achával-Ferrer, creada en 1999 por Manuel Ferrer Minetti (ex directivo de la cementera) y Santiago Achával Becú, junto a dos socios italianos. En el sector se rumoreaba que SPI Group iba a comprar toda la bodega. Sin embargo, Santiago Achával Becú, presidente de Achával Ferrer, aclaró a El Cronista que el grupo ruso adquirirá el 12% de la firma que estaba en manos de los socios italianos Roberto Cipresso y Tiziano Siviero. ?Manuel Ferrer y yo mantendremos el 88% y el control. Antes de fin de mes se firmaría la operación?, explicó.
La bodega, centrada en alta gama con líneas de $ 110 (Malbec Mendoza), $ 200 (Quimera) y $ 480 (Finca Bella Vista, Mirador y Altamira), produce sólo 216.000 botellas al año, con excelentes puntajes en revistas especializadas del mundo. Exporta el 87% a 43 destinos, con Estados Unidos como principal mercado.
Si bien SPI se centra en vodkas (rusos y de los países bálticos), también es dueño del espumante letón Rigas y accionista minoritario de prestigiosas bodegas italianas como Frescobaldi y Ornellaia. ?Para nosotros es interesante el ingreso de SPI, porque su relación con las prestigiosas bodegas italianas, muy premiadas internacionalmente, nos permitirá entrar a restaurantes de mayor prestigio?, explicó Achával Becú.
La empresa tiene una bodega en Perdriel, que construyó en 2005, de 240.000 litros de capacidad, seis viñedos en distintas zonas de Mendoza, con un total de 62 ha., y alquila otras 75 ha. a terceros. El socio italiano Cipresso venderá su parte para adquirir parte de la bodega italiana La Fiorita, donde ya es socio. ?Pero continuará como asesor en Achával Ferrer?, aclaró Achával.
SPI controla cuatro destilerías de alcohol, cuatro de vodka y una planta de cidras y espumantes. Tiene negocios inmobiliarios en Moscú, más de 500.000 ha. con trigo y cebada y cadenas de bebidas alcohólicas en Lituania y Letonia.
Nuria Rebón.
La firma de origen ruso SPI Group, dueña del famoso vodka Stolichnaya, está a punto de ingresar en la bodega mendocina de lujo Achával-Ferrer, creada en 1999 por Manuel Ferrer Minetti (ex directivo de la cementera) y Santiago Achával Becú, junto a dos socios italianos. En el sector se rumoreaba que SPI Group iba a comprar toda la bodega. Sin embargo, Santiago Achával Becú, presidente de Achával Ferrer, aclaró a El Cronista que el grupo ruso adquirirá el 12% de la firma que estaba en manos de los socios italianos Roberto Cipresso y Tiziano Siviero. ?Manuel Ferrer y yo mantendremos el 88% y el control. Antes de fin de mes se firmaría la operación?, explicó.
La bodega, centrada en alta gama con líneas de $ 110 (Malbec Mendoza), $ 200 (Quimera) y $ 480 (Finca Bella Vista, Mirador y Altamira), produce sólo 216.000 botellas al año, con excelentes puntajes en revistas especializadas del mundo. Exporta el 87% a 43 destinos, con Estados Unidos como principal mercado.
Si bien SPI se centra en vodkas (rusos y de los países bálticos), también es dueño del espumante letón Rigas y accionista minoritario de prestigiosas bodegas italianas como Frescobaldi y Ornellaia. ?Para nosotros es interesante el ingreso de SPI, porque su relación con las prestigiosas bodegas italianas, muy premiadas internacionalmente, nos permitirá entrar a restaurantes de mayor prestigio?, explicó Achával Becú.
La empresa tiene una bodega en Perdriel, que construyó en 2005, de 240.000 litros de capacidad, seis viñedos en distintas zonas de Mendoza, con un total de 62 ha., y alquila otras 75 ha. a terceros. El socio italiano Cipresso venderá su parte para adquirir parte de la bodega italiana La Fiorita, donde ya es socio. ?Pero continuará como asesor en Achával Ferrer?, aclaró Achával.
SPI controla cuatro destilerías de alcohol, cuatro de vodka y una planta de cidras y espumantes. Tiene negocios inmobiliarios en Moscú, más de 500.000 ha. con trigo y cebada y cadenas de bebidas alcohólicas en Lituania y Letonia.
Comentarios