EL 18 DE AGOSTO FUE EL DÍA DEL PINOT NOIR y compartimos esta gran nota de la admirada VERONICA BRUNO

No hay descripción alternativa para esta imagen
🍷 Hoy celebramos el Día del Pinot Noir

El Pinot Noir es originario de la Bourgogne (Borgoña, Francia) y se ha ganado un lugar de culto en el mundo del vino por su delicadeza y elegancia. A diferencia de un Cabernet Sauvignon, es ligero, traslúcido y con taninos muy suaves.

Características distintivas
- Uva difícil de cultivar y de vinificar debido a su piel fina.
- Produce vinos de color claro, cuerpo medio-bajo y taninos muy leves.
- Con crianza en roble francés puede ganar complejidad sin perder frescura.

Perfil sensorial
Aromas intensos a frutilla en una “primera nariz”, acompañados de frambuesa, notas florales y un costado terroso como a hongos, tiera. En boca ofrece frescura, textura sedosa y elegancia.

Maridajes sugeridos
Carnes blancas (pollo, pato, cerdo).
Pescados grasos como trucha, salmón y atún.
Platos con hongos y trufas.
Quesos de pasta blanda como brie y camembert.
Cocina asiática de especias suaves.

En el mundo y en Argentina
Borgoña (Francia): la cuna del Pinot Noir, con vinos longevos y complejos.
Oregon (EE.UU.): fruta roja fresca y estilo vibrante.
Nueva Zelanda: intensidad floral y especiada.
Argentina: se destaca en Valle de Uco (Mendoza), Patagonia (Neuquén, Río Negro, La Pampa), además de expresiones en Salta y Córdoba.

El Pinot Noir, por su delicadeza, es también una de las cepas recomendadas para quienes se inician en los tintos. 

Comentarios

Entradas populares