APRENDER Servir el vino tinto a temperatura ambiente pierde sentido en los hogares modernos


La temperatura ideal para el vino tinto se sitúa entre 14 y 16 grados según expertos enología

 

Servir el vino tinto a temperatura ambiente pierde sentido en los hogares modernos

La costumbre de servir el vino tinto a temperatura ambiente sigue presente en muchos hogares y restaurantes de España. Sin embargo, esta práctica tiene un origen muy diferente al que se suele pensar. Cristina M. Figuero, sumiller y miembro de la tercera generación de Bodegas Figuero, explica que la frase “el tinto a temperatura ambiente” surgió en una época en la que las casas no contaban con calefacción central. En pueblos como La Horra, donde se ubica su bodega, las viviendas estaban construidas con adobe y piedra, lo que mantenía los salones frescos y las bodegas subterráneas a una temperatura constante entre 15 y 18 grados centígrados. Este rango resulta adecuado para disfrutar del vino tinto.

Con el paso del tiempo, la forma de construir las casas ha cambiado. Hoy en día, la temperatura media en los hogares españoles suele estar entre 20 y 25 grados, e incluso puede superar los 28 grados durante el verano. Según Cristina M. Figuero, si se consume el vino tinto a estas temperaturas más altas, el alcohol se percibe con mayor intensidad y los aromas y sabores pierden frescura. El resultado es una experiencia menos agradable, con sensaciones cálidas y pesadas en boca.

Por este motivo, Cristina defiende la idea de servir el vino tinto a lo que ella llama “buena temperatura”, situada entre 14 y 16 grados centígrados. De esta manera, independientemente de la estación del año o del clima exterior, el vino mantiene sus cualidades y se disfruta mejor. Además, señala que al verter el vino en la copa, este tiende a ganar algo de temperatura rápidamente, por lo que es preferible empezar con un punto más fresco.

La sumiller ofrece algunas recomendaciones prácticas para quienes desean mejorar su experiencia al beber vino tinto. En primer lugar, aconseja elegir el estilo de vino según la temporada: durante el verano es preferible optar por vinos más frescos y frutales como Figuero, mientras que en invierno conviene buscar opciones con más cuerpo y estructura como Pago de Torrosillo.  Otra sugerencia es atemperar la botella si está demasiado caliente. Para ello se puede utilizar una cubitera o una nevera hasta alcanzar la temperatura deseada. También recomienda usar un termómetro específico para vinos, ya que no siempre resulta sencillo saber si la botella está en el punto ideal solo con tocarla.

Por último, Cristina aconseja servir pequeñas cantidades en cada copa. El vino conserva mejor su temperatura dentro de la botella que expuesto al aire en la copa. Así se asegura que cada sorbo mantenga las condiciones óptimas.

Cristina M. Figuero cuenta con formación como sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid y posee el nivel 3 del WSET (Wine & Spirit Education Trust). Además de participar activamente en la elaboración de los vinos de su familia, dedica parte de su tiempo a divulgar conocimientos sobre el mundo del vino y a formar a nuevos aficionados y profesionales.

La explicación sobre el origen real de la frase “el tinto a temperatura ambiente” ayuda a entender por qué conviene revisar ciertas costumbres heredadas. Adaptar la forma de servir el vino a las condiciones actuales permite disfrutarlo plenamente y apreciar todos sus matices.

Comentarios

Entradas populares