ARGENTINA Buenos Aires se viste de vid y uva: llega la feria del Distrito del Vino

Más de 40 bodegas y gastronomía local se dan cita en Villa Devoto

Este sábado 20 de mayo, Villa Devoto será el anfitrión de la Feria del Distrito del Vino, un evento que reúne a más de 40 bodegas en la Plaza Arenales. Con una amplia gama de propuestas gastronómicas, enólogos invitados y espectáculos en vivo, las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca se convertirán en espacios peatonales para albergar este magno evento, que se desarrollará desde las 12 del mediodía hasta la medianoche.

Esta feria es la primera de su tipo organizada por la Ciudad de Buenos Aires, y se presenta como una gran oportunidad para impulsar la economía local y dar a conocer las bodegas más importantes del país, junto con vinotecas y restaurantes de la zona.

Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar una amplia variedad de vinos, ofrecidos en formato "por copa" a diferentes precios, de bodegas reconocidas como El Enemigo, Catena Zapata, Bianchi, Fin del Mundo, Santa Julia, Rutini, Salentein, Escorihuela Gascón, entre muchas otras.

La Feria del Distrito del Vino también ofrecerá propuestas culinarias de varios restaurantes ubicados a 150 metros de la Plaza Arenales. Los visitantes podrán disfrutar de un patio gastronómico, ubicado en la esquina de Nueva York y Mercedes, y de áreas de picnic en las zonas verdes del entorno.

Además, el público podrá ampliar sus conocimientos sobre el vino gracias a la presencia de especialistas como Agustina de Alba, Marcela Rienzo, Joé Fernández y Marina Beltrame, así como reconocidos enólogos como Alejandro Vigil (Bodega Catena Zapata y El Enemigo), Walter Bressia (Bodega Bressia) y Gabriela Celeste (Laboratorio Eno). Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en juegos interactivos y asistir a espectáculos en vivo.

Para participar en las degustaciones, los visitantes deberán adquirir tickets en la esquina de Nueva York y Mercedes. Cada bodega tendrá un stand exclusivo donde presentará tres categorías de vino, y el escenario principal se ubicará en el centro de la plaza, con vistas a la calle Pareja.

El evento promueve el "consumo responsable y moderado de vinos" a través del programa internacional "Wine in Moderation". Parte de los ingresos del evento será donado a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, afirmó que la creación del Distrito del Vino en 2021 tenía como objetivo posicionar la industria vitivinícola en la Ciudad y convertir a Buenos Aires en el punto de partida de la Ruta del Vino en Argentina.

Por su parte, el enólogo Alejandro Vigil expresó su entusiasmo por la oportunidad de tener un espacio en Buenos Aires y de formar parte del Distrito del Vino.

La Feria del Distrito del Vino es una celebración de la viticultura argentina y una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, aprender más sobre el mundo del vino y apoyar la economía local. En esta feria, no sólo se presentará una increíble selección de vinos, sino que también se ofrecerá una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde platos de restaurantes locales hasta comida de calle.

El Patio de Comidas contará con la participación de La Vinatería, Tiempos de Sabores y Farid. Los restaurantes que ofrecerán su gastronomía en la plaza incluyen a Negroni, Dandy, Cucina Paradiso, La Misión, Pablos, Burger 54, Tostado, Antiche, Rapanui, Café de la Plaza, Korto Café, entre otros. También habrá establecimientos de los alrededores que ofrecerán sus platillos, como Betular, Mecha, Alicia, Casa Lucca, Fabric Sushi, Almacén de Pizza, Café Martínez, Sunny, La Fábrica del Taco, Tea Connection, Dean and Dennys, Taco Box, Pauline, Stylo, Ritratto, Club Circulo Devoto, Sushi Club, La Santa, Hell's Pizza, Let it V, Havanna, Luccianos, Crepas, Peters, FEMA, Lo de Fito, Malvón.

Argentina se ha establecido como un país vitivinícola importante, siendo el quinto productor mundial y el noveno en exportaciones. La superficie cultivada es de 211.099 hectáreas en todo el país, y la industria del vino es una parte vital de la economía regional. El Distrito del Vino pretende ser una vitrina de esta industria, destacando su valor y su aporte al desarrollo económico de la región.

El vino se está convirtiendo en una bebida cada vez más popular entre las nuevas generaciones, no sólo en Argentina sino también en todo el mundo, que muestran un gran interés en comprender la cultura vitivinícola y el valor del origen del vino.

El Distrito del Vino, situado en las áreas de Villa Devoto, Villa del Parque y Paternal, es una iniciativa público-privada que busca promover la cultura del vino en la Ciudad, ofreciendo vinotecas, cavas, centros de cata, escuelas de vino, showrooms de venta y experiencias gastronómicas, convirtiéndolo en una atracción distintiva para la ciudad.

Comentarios

Entradas populares