Divulgadores de Gastronomia, Vinos, Eventos, Novedades. Vinoteca Online En RECOLETA-BUENOS AIRES
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Amantes del vino, 10 situaciones en las que sobresalen
La
Interprofesional del Vino de España (OIVE), organización que agrupa a
las entidades representativas de la cadena de valor del sector
vitivinícola español, han lanzado una campaña, Marida mejor tu vida con vino,
una iniciativa que no pretende que nos hagamos expertos en la materia,
pero sí que nos lleguemos a convertir en buenos amantes del vino. Esta
campaña busca acercar a las nuevas generaciones la cultura del vino, con
un discurso más fresco y juvenil, y sobre todo, con sentido del humor. Isabel
García Tejerina, Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente en el centro, participa en la presentación de la campaña Marida
Mejor tu vida con vino.
El vino es el perfecto compañero de cualquier buen momento social,
para maridar cualquier comida o reunión con amigos, pareja o familia.
Además de ser un producto muy nuestro, que forma parte de nuestro
paisaje, historia, cultura, tradiciones y gastronomía, un pilar básico
de la economía y de la imagen de España en el exterior.
La producción y el consumo de vino forman parte de la tradición
española desde hace milenios, siendo España uno de los mayores
productores mundiales de vino, así como principal exportador de
productos vitícolas. El vino forma parte de la vida y de la cultura de
España, con más de 100 variedades distintas de uva, 90 zonas de
producción de vinos de calidad con Denominación de Origen Protegida y 46
Indicaciones geográficas protegidas, que velan por su calidad,
reconocida en todo el mundo.
Pero, ¿qué hace únicos a los amantes del vino?, cómo saber que estamos compartiendo con un winelovers?
Amantes del vino, situaciones que los identifican
Cuando vas de afterwork con los compañeros, pides una copa de vino y todos piensan que eres el más cool de la oficina.
Siempre que te invitan a una cena de amigos, el anfitrión te pide, por favor, que lleves el vino, que nadie lo elige como tú.
Regalar una botella de vino se ha convertido en el regalo perfecto, siempre aciertas con la elección.
En una cita, impresionas a tu acompañante al saber elegir un vino de esa larga carta que tanto asusta a los inexpertos.
Cuando llega el momento de elegir destino de vacaciones, tu
decisión se basa, en buena parte, en aquella región vitivinícola que
todavía no has visitado.
El asombro se refleja en la cara de tu jefe en esas largas comidas
de negocios cuando te lanzas a elegir el vino que mejor marida con el
menú ejecutivo.
Tu mantra es, y siempre será “el vino no se bebe, se disfruta”.
Te descubres a ti mismo recitando frases como “el sabor afrutado, “el olor a madera”, ante una copa de vino.
En tus redes sociales abundan los influencers del sector vitivinícola.
Y, sobre todo, aprovechas cualquier momento cotidiano para brindar con vino.
Si te has visto identificado en esta larga lista de cualidades…
enhorabuena, eres un buen winelover. Si, por el contrario, no cumples
estos requisitos, aún estás a tiempo de introducirte en el mundo de la
enología: acude a catas de vino, visita bodegas, sigue blogs
vitivinícolas… empápate de ésta cultura para llegar a ser un referente
entre tus conocidos. Mientras tanto, cuando te pregunten ¿cuál es el
mejor vino?, siempre puedes responder: “el que más te guste”.
Comentarios