Agenda de julio: GPS gourmet POR InfoGourmet


 
Feria de vinos orgánicos, encuentros de productores regionales, platos para festejar el 9 de Julio y más. En InfoGourmet te contamos cuáles son las salidas gastronómicas imperdibles del mes. 


MADRYN AL PLATO: del 30 de junio al 2 de julio
 
Este festival de sabores de Madryn ya va por su décima edición. Este año, contará con clases magistrales, mercado de productos regionales y un circuito gastronómico que se extiende durante todo el mes de julio

Durante este encuentro, Dolli Irigoyen, madrina del festival desde sus inicios, así como el chef Pedro Lambertini, brindarán clases de cocina junto a cocineros de Madryn y de la Patagonia.

También se desarrollará el clásico almuerzo solidario en el predio junto al muelle, Luis Piedrabuena. Se cocinarán 70 corderos a la estaca y los pescadores artesanales prepararán langostinos y almejas al disco. Todo lo recaudado se donará al Hospital Isola de Puerto Madryn. 
 
Cuándo: del 30 al 2 de julio.
Dónde: Puerto Madryn, Chubut.
Más info: www.facebook.com/madrynalplatox
 

SABORES PATRIOS: del 3 al 9 de julio 

 
Para festejar el Día de la Independencia, la cadena de hoteles del NH Hotel Group en Buenos Aires decidió extender la celebración por unos días más.

Durante esta semana, proponen retornar a los sabores tradicionales y en todos sus hoteles se ofrece un menú de tres pasos:

Entradas: Escabeche de berenjenas, Lengua a la Campesina y Sopa de cebollas al gratén.
Principales: Carbonada criolla, Pastel de carne, papa rota y provoleta, horneado al horno y tallarines caseros con estofado de cordero.
Postres: Manjar del cielo, Ensalada de Frutas y Copa de helado.
 
Cuándo: del 3 al 9 de julio.
Dónde: todos los hoteles NH de Buenos Aires.
Cuánto: $350 (1 paso), $380 (2 pasos) y $410 (los 3 pasos). Incluye una copa de vino o bebida sin alcohol y un café por persona. 
Más info: www.nh-hotels.com.ar
 

CAMINOS Y SABORES: del 6 al 9 de julio 

 
Desde hace 13 años, la feria se posicionó como la más federal y, para este año, reunirá a productores de todos los rincones del país
 
Como cada año, se llevará a cabo en el predio de La Rural y estará dividida en 10 caminos temáticos: Quesos, Carnes, Tradición, Turismo, Aceite y Especias, Bebidas, Yerba Mate y Té, Frutos de la Tierra, Dulces y Bazar.
 
¿Novedades? A las tradicionales clases de cocina autóctona de Argentina y otros países de Latinoamérica, esta vez se agregará el Cuarto Encuentro de Cocinas Étnicas, del que participarán consagrados cocineros del exterior.
 
Cuándo: del 6 al 9 de julio, de 12 a 21hs.
Dónde: La Rural. Av. Sarmiento 2704, Palermo.
Cuánto: entrada general, $150.
Más info: www.caminosysabores.com.ar
 

EXPOCELÍACA: 8 y 9 de julio
 
Mientras que en Argentina se estima que 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco, esta sexta edición organizada por la Asociación Celíaca Argentina es una nueva oportunidad para conocer más sobre esta problemática.

Tanto para celíacos como para la comunidad en general, la feria propone disfrutar de una semana de aprendizajes, experiencias y alimentos seguros libres de gluten.
 
Además de poder degustar y comprar productos sin TACC a precios accesibles, habrá charlas de diferentes profesionales especializados en el tema. Entre las actividades, también se destacan los talleres de cocina: estarán a cargo de las chefs Patricia Gabriel, Mónica Cortizas y Andrea Pini, especialistas y referentes en la cocina libre de gluten.
 
Cuándo: 8 y 9 de julio, de de 10 a 19 hs.
Dónde: Centro Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero.
Cuánto: el ingreso es gratuito con previa acreditación
Más info: www.celiaco.org.ar
 

FOOD FEST BA: 8 y 9 de julio

 
 La nueva fecha de este festival gastronómico se da en el marco de la celebración del Día de la Independencia. Por eso, los platos típicos, así como música nacional y popular en vivo, serán los protagonistas de esta edición.
 
Pensado como un festival para toda la familia, el objetivo es que sea un gran festejo nacional, a través de la gastronomía y la música. Durante las dos jornadas se podrá disfrutar de platos argentinos: cada Food Truck incorporará a su menú por lo menos una opción que esté en sintonía con el festejo.

Además, el público podrá disfrutar de la música que sonará en vivo a través de DJ sets y de bandas que interpretarán un amplio repertorio de temas nacionales.
 
Cuándo: 8 y 9 de julio, de 13 a 00 y de 13 a 22 hs.
Dónde: La Rural. Ingreso por Plaza Italia.
Cuánto: entrada gratuita.
Más info: www.facebook.com/foodfestba
 

SEMINARIO DEL BRANDING DEL VINO: 10 de julio 

Durante toda una jornada, diferentes especialistas se reunirán para exponer sobre tendencias y analizar los múltiples retos a encarar desde la óptica del diseño, elementos del packaging, tendencias y el neuromarketing
 
Además de analizar casos de éxito tanto de la industria, como casos inspiradores fuera de ella, en el evento también se darán a conocer los resultados del estudio "Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos" que realiza cada año Consultora Stg.  
 
Cúándo: 10 de julio, de 8.30 a 18 hs.
Dónde: Hotel Faena. Martha Salotti 445, Puerto Madero. 
Cuánto: $2400.
Información e inscripción: seminario@consultorastg.com.ar
Más info: www.consultorastg.com/esp/programa
 

COCINA DE ALTURA: todo julio 

 
Durante todo el mes, y hasta noviembre, Bodega El Esteco se fusiona con diferentes restaurantes de Buenos Aires para brindar una reinterpretación de la cocina de altura.
 
Se trata de la segunda edición de un ciclo en el que reconocidos chefs del circuito porteño ponen en valor la gastronomía del Norte del país, maridada con vinos de la bodega que nace en el corazón de los Valles Calchaquíes. 
 
Mientras que en junio el menú estuvo a cargo del restaurante Pura Tierra, en julio llega el turno de Uco y Crizia. Luego, participarán restaurantes como Oviedo, Darío Gualtieri, I Latina, Casa Cruz, Restó, Aldo’s, Chilla y Le Grill.
 
Más info: www.elesteco.com/comin/cocina-de-altura
 

RODIZIO CAMPO LUJÁN: vacaciones de invierno

 
A partir del 15 de julio, Rodizio Campo Luján reabre sus puertas con una propuesta pensada especialmente para estas vacaciones de invierno.
 
Además de una gran selección de cortes al asador criollopara el almuerzo, propone una aventura para disfrutar en familia en sus 90 hectáreas. Bosque Aéreo, Circuito Mountain Bike, Cabalgatas y Arquería son algunas de las actividades, tanto para grandes como chicos, que ofrece este restaurante. 
 
El Día de Campo también incluye un paseo por la granja, talleres para aprender a amasar el propio pan y una “merienda de campo”, con chocolatada, churros, torta fritas y chipas.
 
Cuándo: durante las vacaciones de invierno, de miércoles a domingos, de 11 a 17:30 hs.
Dónde: Ruta 5 km 71, Luján. 
Cuánto: pase niños, $500. Pase adultos, $1100. Incluye almuerzo, merienda y actividades.
Más info: www.rodiziocampo.com.ar 
 

INVIERNO MARROQUÍ: todo julio

Durante todo el mes, este nuevo gastropub inspirado en los braseros de Marruecos, presenta “Invierno Marroquí”, su nuevo ciclo con bartenders invitados y dj’s en vivo.
 
Con el objetivo de desprenderse de la estructura rígida de un restaurante, Tetuán recibe cada jueves a distintos bartenders que preparan tragos de su autoría y que se combinan con los pinchos a las brasas de estilo marroquíque forman parte de la carta del lugar.

Cada cóctel, pensado minuciosamente por el bartender, incluye opciones especiadas o sabores que evoquen a la ciudad de Marruecos.
 
Cuándo: todos los jueves de julio y agosto, de 19 a 24 hs.
Dónde: Ravignani 1780, Palermo.
Más info: www.facebook.com/TetuanBraseroMarroqui
BONUS TRACK
FERIA DE VINOS ORGÁNICOS: 4 y 5 de agosto

 

¿Por qué incluimos a la cuarta edición de la Feria de Vinos Orgánicos en esta agenda? Para que vayas planificando las salidas de agosto, te pasamos una data: hasta el 7 de julio, las entradas están disponibles con un 50% de descuento.
 
Al igual que en la edición anterior,  la feria será en la mítica Botica del Ángel de Eduardo Bergara Leumann. Durante estos días, diferentes bodegas de Mendoza, La Rioja, Catamarca, Córdoba y Salta presentarán su nueva producción de vinos orgánicos y biodinámicos junto con las líneas exclusivas de exportación.
 
Como cada año, la feria contará con espacios gastronómicos en el que habrá productos agroecológicos, naturales y gourmet para disfrutar durante los dos días. Además habrá charlas, stands de conciencia y más de 2000 obras y objetos de arte distribuidos en un laberinto 33 ambientes para recorrer copa en mano.
 
Cuándo: 4 y 5 de agosto, de 19 a 23 horas.
Dónde: La Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 541, Congreso.
Cuánto: $400 (venta online anticipada con 50% de descuento hasta el 7 de julio). 
Más info: www.vinosorganicos.com.ar

Comentarios

Entradas populares