¿Qué le piden los consumidores a su compra?
Un 47% afirma que simplemente disfruta comprando alimentos y bebidas
Si bien para seis de cada diez el motivo principal de una visita al establecimiento es la compra esencial de alimentos y productos para el cuidado personal y del hogar, muchos españoles disfrutan haciendo esta actividad por otra parte rutinaria. Y esta experiencia, para la mitad de los consumidores, suele estar ligada especialmente a tomarse tiempo para encontrar las mejores ofertas, o bien para buscar productos saludables, según la consultora Nielsen.
Asimismo, un 48% afirma que se toma su tiempo para leer las etiquetas nutricionales cuidadosamente, mientras que un porcentaje similar simplemente disfruta comprando alimentos, algo muy ligado en el caso de los españoles alproducto fresco.
A su vez, un 46% afirma que a menudo le gusta probar nuevos productos y marcas en busca de una mayor variedad en su cesta de la compra. Y es que a los españoles les gusta probar cosas nuevas, tiene una buena predisposición a la novedad, aunque el reto aquí para el mercado es que ese producto nuevo se haga notar en el lineal y no solo se compre, sino que se haga un habitual de la despensa.
LOS EXTRAS DE LA COMPRA
Por otra parte, la oferta de servicios en el establecimiento o en torno a él también son un reclamo más allá de llenar la despensa, un complemento a esa experiencia de hacer la compra. Entre estos "extras" está el punto de venta de comida preparada, que pueda solucionar el almuerzo o la cena de ese día, algo que ya hace un 31%.
Y, además, llenar el depósito del coche en el mismo lugar donde se hace la compra es una opción muy valorada por un 28%. Otro valor añadido es el servicio de cafetería para antes o después de hacer la compra tener un momento de asueto, tal como hace uno de cada cuatro.
Otros añadidos a la experiencia de hacer la compra también están vinculados a otras tareas cotidianas, como comprar productos farmacéuticos o medicinas o utilizar servicios bancarios como el cajero automático.
Según el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, "a los españoles les gusta ir a la tienda y comprar, pero tampoco debemos obviar a ese 37% de consumidores para los que hacer la compra les resulta una tarea un tanto engorrosa y tratan de que les lleve el menor tiempo posible. Y aquí entra Internet, un canal de compra que precisamente les proporciona lo que más demandan, tiempo, y que les puede solucionar especialmente la llamada compra de reposición".
Comentarios