¿Corcho sin TCA? eliminando el "olor a corcho" en el vino

El corcho nos aporta muchos beneficios cuando se emplea como material para los tapones de las botellas en el vino que lo requieren. Sin embargo. uno de los inconvenientes es la presencia de TCA, responsable del sabor a moho o humedad que puede echarnos a perder el vino que tenemos entre manos.

Hoy hablamos sobre un nuevo sistema de detección de TCA que hace que se pueda asegurar un taponado libre de este problema tan común, pero antes explicaremos qué es el TCA y lo que supone para el vino. 


¿Qué es el TCA?

A grandes rasgos, el TCA o molécula tricoloroanisol es un compuesto que podemos encontrar en el corcho natural que hace que nuestro vino tenga olor a corcho y ya no podamos disfrutar de él. Se calcula que alrededor de un 4% de las botellas de vino del mundo están afectadas por este problema, y a pesar de que no tiene ningún efecto nocivo en la salud, echa a perder nuestra botella ya que el olor que desprende es muy desagradable.
Puede provenir del uso de cloro en bodegade las maderas (barrica, cuñas, vigas…) que en ambiente de cierta humedad desarrollan hongos que se distribuyen con facilidad por toda la bodega, o como ya hemos comentado puede provenirdirectamente del corcho, bien porque llega ya contaminadoo porque se contamina en bodega.
Las bodegas realizan controles y análisis para minimizar el problema, aunque como ya hemos visto hay un % que no se puede garantizar, al menos hasta ahora.

¿Puede haber corcho sin TCA?


Ante este problema tan generalizado la empresa Masilva&Garzón ha presentado recientemente el sistema de detección OnebByOne. Bajo este nuevo sistema se garantiza que todos los tapones de corcho analizados tengan menos de 0,5 ng/l de TCA cedible, a la vez que separa aquellos corchos que superan esa cantidad para evitar contaminación.

Este nuevo sistema se ha logrado tras 3 años de estudio y una inversión de 2.5 millones de euros, y puede suponer un gran avance para las bodegas ya que minimiza un gran problema actual de imagen al evitar el temido “olor a corcho”.

Fuente: http://noticias.winetoyou.es/corcho-sin-tca/

Comentarios

Entradas populares