Nuestra breve historia del Malbec
En el mes del Malbec reeditamos nuestra infografía sobre el desarrollo de esta variedad en Argentina, desde que el viverista húngaro llamado Malbek plantó la primera planta en Francia, hasta su camino al país, donde encontró el suelo, clima y potencialidad para convertirse en la variedad emblema
Descargue aquí La Historia del Malbec por el Historiador Pablo Lacoste
Algunos aportes posteriores...
Si bien la fuente principal de la infografía es "La historia del Malbec" de Pablo Lacoste, diversos comentarios nos han aportado aún más datos que son dignos de tener en cuenta, sobre todo por la trayectoria y conocimiento de quienes opinaron, como es el caso del Enólogo Roberto de la Mota quien aportó desde Twitter que "el estudio de los alelos genéticos dio por tierra la versión de los ampelógrafos y aseguró el origen del Sudoeste francés (para la variedad Cot)", "Por eso su origen es sudoeste de Francia y no es el Aminée de los Romanos como pensaban Amp. Galet o Lavignac", o que "estudios genéticos demuestran que Malbec resulta de cruzamiento: Magdalene Noir de Charantes y Prunelard Noir"; también el comentario de Paz Levinson quien aporta que "fue Sarmiento quien en 1941 trajo la cepa a Chile"; a ellos y todos los que permanentemente aportan datos interesantes de nuestra industria vitivinícola les damos las gracias.
Comentarios