Cocina de arrabal: Pietro Sorba lanza “Recetas de Bodegones”

La comida evocativa está marcando agenda en la gastronomía internacional. El crítico gastronómico más importante del país documenta la situación actual de la cocina tradicional porteña en un libro que, además, se convertirá en un recetario de consulta permanente.

Alguna vez pulperías o cantinas, los bodegones tienen la misma edad que Buenos Aires. Pero en el último tiempo, de la mano de una tendencia que invita a volver a lo simple, a lo bueno y reconfortante, estos reductos se han revalorizado dentro de la escena gastronómica local (e internacional). En "Recetas de Bodegones", Pietro Sorba documenta este fenómeno a través de un recorrido por casi 50 establecimientos emblemáticos de la ciudad, y la recolección de sus respectivas preparaciones. 
El crítico gastronómico selecciona las perlitas de cada menú, y las divide en dos categorías: los clásicos (muzzarella a la milanesa, bocaditos de acelga, patitas de cerdo a la vinagreta, rabas a la provenzal, sorrentinos a la principe di Napoli, milanesa a la napolitana, buseca, suprema Maryland, isla flotante, entre otras) y las creaciones propias de los bodegones (provolone parrillero con jamón crudo y boquerones, tortilla a la catalana, fusilli Antonella, panzotti negros, raviolones Arturito, rotoli de espinacas y ricota, sorrentinos con brócolis y 4 salsas, trucha a la crema de cebolla, trucha rellena con papa aplastada, “polla” Fort, pollo a las 2 olivas, suprema Fosforito y más). Cada receta le es fiel a la fórmula del establecimiento, y va acompañada de las fotos de Javier Picerno.
El resultado final oscila entre un trabajo de investigación culinario y un recetario clásico de consulta permanente, que incluye 191 preparaciones sabrosas, evocativas, de fácil ejecución y de fuerte impacto emocional. El libro fue publicado por Editorial Planeta y llegará en los próximos días a todas las librerías del país. 

Comentarios

Entradas populares