Recetas con oliva: dos platos de Paladar para hacer en casa
El restaurante de Villa Crespo se unió con Oliovita para ofrecer dos preparaciones con un toque especial de aceite de oliva: hojaldre de humita y rocoto, y solomillo de cerdo ahumado.
En Paladar, el restaurante a puertas cerradas de Villa Crespo, el chef Pablo Abramovsky y la sommelier Ivana Piñar, su esposa, combinan sus respectivos talentos para brindar una experiencia única e integral. Cada semana, ellos diseñan un menú diferente que incluye cinco momentos: aperitivo, entrada, plato principal, pre-postre y postre.
Si nunca fuiste, deberías estar considerando la posibilidad de darte una vuelta. Y si ya probaste la experiencia y te gustó, te compartimos estas dos recetas creadas junto a la marca de aceite de oliva Oliovita, para que puedas disfrutar de algo de la magia de Paladar en tu casa.

Hojaldre de humita y rocoto con ensalada griega
Ingredientes:
- Masa de hojaldre (25 gr)
- Leche (250cc)
- Oliovita Changlot
- Harina de maíz (75 gr)
- Choclos (3 unidades)
- Tomates reliquia (2 unidades)
- Aceitunas negras (10 unidades)
- Queso feta de cabra (25 gr)
- Rocoto (1 unidad)
- Ajo (2 dientes)
- Menta y orégano c/n
- Huevo de codorniz (1 unidad)
Preparación:
1. Hornear un disco de hojaldre y reservar.
2. Marchar un roux compuesto (mezcla de harina y grasa que se usa para espesar las salsas).
3. Calentar el aceite. A continuación, incorporar el rocoto y el ajo picados, hasta dorar.
4. Incorporar el roux y cocinar por dos minutos. Agregar la leche, hasta formar una salsa blanca.
5. Incorporar los choclos, previamente horneados y rallados. Salpimentar y reservar.
6. Para la ensalada griega: cubetear los tomates, picar las aceitunas y el queso. Condimentar con aceite de oliva e incorporar las hierbas (menta y orégano) picadas. Mezclar.
7. Abrir el hojaldre en forma de alfajor y rellenar con humita. Regenerar al horno, fritar el huevo y servir junto a la ensalada.

Solomillo de cerdo ahumado con puré de habas, gratén de zanahorias, almendras y tomillo, panceta tiernizada y mostaza de morrones asados
Ingredientes:
- Solomillo de cerdo
- Habas c/n
- Leche (180cc)
- Manteca (50 gr)
- Dientes de ajo (2 unidades)
- Sal c/n
- Pimienta c/n
- Nuez moscada c/n
- Zanahoria (300 gr)
- Crema (60cc)
- Yemas (2 unidades)
- Tomillo (3 gr)
- Almendras peladas c/n
- Oliovita Changlot (50 gr)
- Panceta c/n
- Mostaza amarilla en granos (500 gr)
- Morrones c/n
- Vinagre de manzana (1/2 litro)
- Vino blanco (1 litro)
Preparación del solomillo:
1. Ahumar con maderas el solomillo de cerdo. Reservar.
2. Dorarlo en una sartén con aceite y luego llevarlo al horno.
Preparación del puré de habas:
1. Pelar y blanquear las habas frescas. Procesarlas junto con los dientes de ajo, la leche y la manteca hasta formar un puré.
2. Agregar sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
Preparación del gratén de zanahorias:
1. Lavar y pelar las zanahorias. Cortarlas preferentemente en mandolina, sino cortarlas bien finitas con cuchillo. Colocarlas en una olla con sal y tomillo y cocinarlas hasta que estén tiernas.
2. Acomodar las zanahorias en una fuente para horno con 3/4 de aceite Oliovita.
3. Hacer una salsa blanca con la crema y las yemas. Colocar esta preparación sobre las zanahorias y hornear por 25 minutos a 180 grados.
4. Dejar enfriar y espolvorear con almendras peladas.
Procedimiento de la panceta tiernizada:
1. Desgrasar una panceta cruda y marinar por 10 días en salitre.
2. Brasear la panceta durante 6 horas a 120 grados. Dejar enfriar y servir.
Procedimiento de la mostaza de morrones asados:
1. Dejar en remojo 500 gr de mostaza amarilla en granos en 1/2 litro de vinagre de manzana durante 15 días. Reservarlo en un lugar oscuro y fresco hasta que fermenten.
2. Hervir los granos en un litro de vino blanco hasta formar una pasta. Procesar y tamizar.
3. Asar los morrones, pelarlos y cubetearlos. Mezclar con la pasta de mostaza y guardar en heladera.
Paladar está ubicado en Camargo 700, Villa Crespo. Podés hacer tu reserva llamando al teléfono 15-5797-7267 o escribiendo a reservas@paladarbuenosaires.com.ar.
Comentarios