Raíz: se posterga para el 31 de octubre por OleoDixit

Ante la probabilidad de lluvias y tormentas anunciadas por el Servicio Meteorólogico, el festival Raíz fue reprogramado: se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Ante la probabilidad de lluvias y tormentas anunciadas por el Servicio Meteorólogico Nacional, el Festival de Gastronomía Raíz fue reprogramado. Se llevará a cabo del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 12 a 23 horas en Tecnópolis.

Guía Oleo sorteó entradas para cursos, banquetes y eventos, que serán reprogramadas también para las nuevas fechas (todas las entradas sorteadas tienen validez para las fechas reprogramadas).  Los ganadores serán contactados vía e-mail.


RAÍZ: LA GRAN FIESTA DE LA GASTRONOMÍA ARGENTINA

Raíz es la gran fiesta de la gastronomía argentina. Los cocineros más prestigiosos junto a productores de todo el país se encontrarán en este festival que representa la riqueza y la diversidad culinaria de nuestro país.

En esta nueva edición, Raíz estará dividido en tres mercados: Raíz, provincias y ecoproductos.

Mercado Raíz es un espacio pensado para la comercialización y divulgación de empresas y emprendimientos de productos gourmet destacados por su originalidad y calidad. Los expositores se seleccionarán a través de un concurso nacional. Allí se puede encontrar miel de flor azul, productos orgánicos elaborados íntegramente de manera ecológica, snacks de frutas, blends de frutas y verduras deshidratadas, entre otros.

Además, se presentarán tres tipos de cocina: Argentina, Natural y Del Mundo (latinoamericana y europea), que presentarán las innovaciones gastronómicas.  El Festival contará con la visita y participación especial de los ganadores de los concursos de cocina Master Chef yBuscando al nuevo cocinero argentino y de cocineros consagrados. Este año vuelven el patio cervecero y el de fuegos  y se les suma el natural y latino.  

Este año se suma Siete regiones en donde el público podrá degustar un plato tradicional del lugar junto a un vino de esa misma zona. Une experiencia gourmet única para recorrer la Argentina desde otro lugar.

Raíz es una fiesta para la familia por eso contará con un espacio especialmente pensado para los chicos: Pipón. Allí, los más chiquitos podrán jugar a ser cocineros y, al mismo tiempo, aprender sobre la naturaleza y la alimentación.

Este año, la sección Antropomorfi contará con un ciclo con las primeras jornadas nacionales sobre gastronomía argentina con el título “¿Existe la cocina argentina?”.

También vuelven las clases y clínicas de cocina a cargo de los chefs más destacados de la gastronomía nacional: desde los asadores criollos a las empanaderas tucumanas, desde los cocineros del mar a las copleras de la cocina andina. Una posibilidad inigualable para aprender los secretos más codiciados del arte culinario.

Este año el Festival contará con un nuevo atractivo: la Peña de Raíz. Cantando lo que se cocine y cocinando lo que se cante.

Celebrando el litoral chamamecero con dorado y surubí, con chipá y tereré; recorriendo el Norte y su geografía de zamba, chaya y chacarera, a puro tamal y empanada; trepando a la Puna del Carnavalito con guiso de quinoa y humita en chala; visitando la Córdoba de festivales con sus cabritos serranos y su poleo de burro; fogoneando en la Pampa campera y milonguera, con su asado criollo y su puchero; soñando la Patagonia del loncomeo, con su trucha y su piñón, con su ciervo y su cordero; saboreando la tonada y la cueca de Cuyo, al ritmo de aceitunas y chivo al asador.

Además, Raíz dará un lugar privilegiado a las principales fiestas tradicionales del país. La Fiesta de la Vendimia (Mendoza), la Fiesta Nacional de la Empanada (Tucumán), la Fiesta del Chivito (Neuquén), la Fiesta del Asado con Cuero (Entre Ríos) serán vividas por aquellos que quieran descubrir las tradiciones y costumbres de cada provincia argentina.

Raíz es la gran celebración de la gastronomía argentina.  Una fiesta que reúne los sabores, aromas, productos, costumbres y encuentros de cada rincón del país. Una invitación a mirar, probar y aprender. Un paseo para degustar platos típicos de la cocina regional, las nuevas tendencias de la cocina saludable y la innovación de nuestros cocineros en la nueva cocina argentina.

Comentarios

Entradas populares