Semana imperdible: Buenos Aires se llena de festivales para foodies, Por Valentina Ruderman


La ciudad se convirtió en un abanico de propuestas para quienes quieran comer en restaurantes de alta gama a precios accesibles o probar platos únicos, a la vuelta de la esquina.
 

Ya estamos acostumbrados a que cada día florezcan nuevas opciones gastronómicas, pero nunca todas al mismo tiempo como sucede esta semana. Si te gusta comer bien, no te podés quedar en casa. Después del Día del Gourmet (domingo 14) y el Buenos Aires Market en las Barrancas de Belgrano, las propuestas continúan con festivales temáticos, restaurantes a precios promocionales y con invitados internacionales. Hasta el próximo domingo 21, Buenos Aires se convierte en el Disney de los foodies.

Buenos Aires Food Week
La estrella, sin dudas, es la Buenos Aires Food Week, que empezó el lunes 15 y termina el domingo 21. Como la Fashion Week, pero todo lo contrario. Habrá una pasarela de opciones alrededor de la ciudad porque 20 de los principales restaurantes de alta gama ofrecerán menús a precios fijos y accesibles: mediodías de $99 y noches de $169, con entrada, plato principal y postre. Entre ellos están Astrid y Gastón, Agraz, Pony Line Bar, Casa Cruz, Mullu y Bice. Si pensás que es un buen plan, seguramente no seas el único, así que no te olvides de hacer tu reserva en Restorando o en la web del evento.

Semana Gastronómica Española

Una de las más tentadoras es la Primera Semana Gastronómica Española en Buenos Aires, que empieza el martes 16 y termina el domingo 21. La oportunidad surgió gracias a la iniciativa de la embajada, para difundir los valores culinarios del país y atraer futuros turistas. 18 restaurantes ofrecerán un menú de mediodía a base de tres pasos, que cuesta $99 sin bebidas, y uno de cena de seis pasos, a 199 pesos.

Una de las propuestas es la que ofrece el restaurante Bernata en Palermo: “Secretos Michelin”. Recibe a dos cocineros gallegos, Beatriz Sotelo y Xoan Crujeiras, galardonados con una Estrella Michelin por la trayectoria de su restaurante "A Estación", en La Coruña, España. ¿Un par de platos notables para conocer esa semana? Tataki de vaca; yogur de wasabi y aceite de brasas; y merluza al vapor con escabeche, frutas y espinaca baby.
(Uriarte 1610 / T. 4833-5514)

Festival Latinoamericano en el Novotel
La cadena de hoteles lleva a cabo un festival simultáneo en Argentina, Brasil, Chile y Perú, que empezó el pasado miércoles 10 y termina el martes 30 de abril. La “fiesta culinaria” se realiza en el restaurante Patio #378 del hotel. El menú del Festival Latinoamericano fue creado por el chef Rénier Kotze, de origen franco germano y actual chef ejecutivo del Novotel México Santa Fé. Destinado a los huéspedes del hotel y al público en general, ofrece un viaje gastronómico por los sabores de diversos países de la región. El menú tiene 12 opciones de entrada, plato principal y postre. Como entrada, por ejemplo, se puede optar entre ceviche de pescado fresco (Perú), nachos acompañados de salsa picante, pasta cheddar, guacamole y chillibeans (México) o pastel de choclo, carne molida aliñada a la chilena, cubierta con una generosa camada de puré de maíz, levemente gratinada (Chile). Y lo mismo sucede con el resto de los pasos del menú: una opción por país. El menú cuesta $185, incluyendo entrada, primer plato, postre, bebida, copa de vino y café.
(Av. Corrientes 1334 / T. 4370-9500)

Bocas Abiertas
El festival Bocas Abiertas nace con el objetivo de fomentar la actividad de los emprendedores gastronómicos del Bajo de San Isidro y pretende convertirse en un evento que ponga en valor la identidad del lugar y tenga como protagonistas a los personajes que lo habitan.

Se llevará a cabo del martes 16 al domingo 21 en el Centro Municipal de Exposiciones y en restaurantes del polo gastronómico de la zona, en los que habrá cenas temáticas. En el primero, habrá 20 puestos de comida, un mercado de productores y un salón donde se dictarán clases de cocina para adultos y para chicos. También habrá  conferencias sobre gastronomía y un sector de mesas comunitarias. Ya confirmaron su presencia los chefs Dolli Irigoyen, Chistophe Krywonis y el pastelero Mauricio Asta, quienes ofrecerán clases magistrales gratuitas abiertas al público en general.
(El Centro Municipal de Exposiciones queda en Del Barco Centenera y el Río de la Plata, San Isidro)

Cocina sin fronteras
Otro que abre las puertas a invitados internacionales es El Baqueano, restaurante de comida autóctona de San Telmo. Bajo el ciclo “Cocina sin Fronteras”, que comienza el 20 de abril, traerá un chef por mes que ofrecerá un menú degustación típico de su región de origen a $450 el cubierto. Entendemos que no sigue la línea accesible de los anteriores, pero sí es una oportunidad única para disfrutar de menús con un ojo extranjero y por única vez en el país.
(Chile 495 / T. 4342-0802)
 
Por Valentina Ruderman

Comentarios

Entradas populares