Más jugadores se suben al champagne
Fuente: La Nación | Alfredo Sainz.
La empresa incursionará con dos presentaciones: Gancia Italian Dolce y Gancia Italian Secco, que son elaboradas en la bodega que tiene el grupo en Luján de Cuyo, Mendoza. Y por precio se ubicarán apenas por debajo de Chandon, en la franja de 60 pesos la botella en góndola. “El lanzamiento forma parte de un proyecto de renovación de toda la empresa y a la vez responde a la creciente tendencia de consumo de espumantes”, señaló Hernán Tantardini, director de Marketing de Cepas. Foto: BEE Comunicación. Federer brindó con el nuevo espumante.
El negocio del champagne a nivel nacional mueve más de $ 1000 millones anuales y es uno de los contadísimos negocios de consumo masivo que está creciendo a tasas superiores al 20% en volumen. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en los primeros once meses del año las ventas en el mercado interno de espumantes y frisantes acumularon un crecimiento del 21,9% en litros, mientras que los vinos en general tuvieron un alza de apenas 1,61 por ciento.
Uno de los segmentos que más crece dentro de la categoría es la de los espumantes que apuntan al consumo de botella abierta (es decir, en restaurantes, confiterías, bares y boliches). Y dentro de este mercado, el nicho más buscado es precisamente el de la noche. De acuerdo con las estimaciones de las propias empresas del sector, la noche aporta más de un cuarto de las ventas totales de espumantes a nivel nacional. En este segmento, las marcas tradicionales como Chandon, Norton, Mumm o Novecento deben enfrentar la competencia de jugadores de nicho como Renaissance Extra Brut, que se lanzó hace unos meses y que pertenece a la firma Speed Unlimited. Detrás de esta empresa, se encuentra el abogado Víctor Stinfale, que además es dueño de varios boliches porteños.
Comentarios