Mendoza: El Este prepara los festejos para el aniversario de “Vino Bebida Nacional”


Fuente: Sitio Andino.
logo vino bebida nacionalLos centros de desarrollo vitícola realizarán actividades que incluyen degustaciones de varietales de la zona. Buscan vincular los vinos y la cultura con los habitantes de los departamentos.
En el marco del segundo aniversario de “Vino Bebida Nacional” (24 de noviembre), los Centros de Desarrollo Vitícola (INTA-Coviar) en conjunto con los cinco municipios de la zona Este realizarán del 20 al 30 de noviembre “Vino Noviembre al Este”.

Se trata de una serie de actividades, que incluyen degustaciones de varietales de la zona, que buscan vincular los vinos y la cultura con los habitantes de estos departamentos.
Este evento es de suma importancia para la vitivinicultura, ya que tanto San Martín, Junín, Santa Rosa, Rivadavia como La Paz poseen el 44% de la superficie cultivada con vid de la provincia y más del 30% a nivel nacional. Estas características de la zona hacen que sea el lugar indicado para liderar la puesta en valor de todo el territorio provincial en el mundo vitivinícola.
Vino Noviembre al Este es una iniciativa del Consejo Local Asesor del Centro de Desarrollo Vitícola de la zona Este, que está conformado por las entidades vinculadas al sector vitivinícola tanto públicas como privadas de la región.

Actividades
El martes 20, a las 19, se realizará “Vino y Arte” en el restaurant California, ruta 60 y Miguez, Junín. En tanto “Vinos con Historia” tendrá lugar el viernes 23, a las 20, en Paseo de la Patricia de San Martín. La FAI 2012, el sábado 24, a las 12 y a las 21 en el predio ubicado en Rivadavia. Por último, el viernes 30, a las 19, se realizará “Vino a la Tierra de los Sueños”, en la Plaza 25 de Mayo de Santa Rosa.
En dichos encuentros se podrá degustar vinos de las bodegas de la zona. Las variedades que mejor se expresan en este territorio serán las estrellas en cada una de estas noches. Cada evento contará con la participación de artistas locales que serán los encargados de unir al vino con el tango, la pintura, las acrobacias y el folclore.

Comentarios

Entradas populares