Delicias al disco de arado por GuiaOleo
Claro, hubo que esperar algunos años de evolución de la cultura alimenticia para que sea una tradición argentina comerse un asadito en casa y en familia, en lugares amplios o en el balcón del depto en plena ciudad, según les gusta contar a Asadores del Campo y su novedoso sistema de catering parrillero a domicilio, que hoy nos pasan algunos de sus secretos.
La cocina al disco de arado es una tradición de campo que se ha extendido y popularizado en diferentes ámbitos. Asar en un disco de arado requiere conocer la técnica. En un principio el recipiente utilizado era literalmente un disco de arado, redondo y bastante plano, hecho de hierro, que se usaba para preparar comidas sobre un fuego de leña.
El secreto de una buena cocción al disco es calentarlo bastante antes de colocar en él los ingredientes. Para que las preparaciones resulten exitosas, en cualquier receta de cocina al disco se empieza por poner primero la carne, que es lo que más tarda en cocinarse. Una vez que estén selladas las carnes, se colocan los otros ingredientes (verduras, arroz crudo, especias) y, por último, los elementos líquidos como agua, jugos o caldos.
Aquí, entonces, la receta de Asadores de Campo para Guía Oleo:
Bifes a la criolla, al disco de arado
(Para 6 personas)
Ingredientes:
- Un kilo y medio de cuadril cortado en churrascos
- Un kilo de papas
- Un kilo de tomates
- Un ají morrón grande o dos pequeños
- Un kilo de cebollas
- Medio vaso de vermouth
- Dos cucharadas de aceite de oliva
- Hojas de laurel, ají molido, orégano, sal y pimienta
Limpiar el morrón: quitar el cabo, la semilla y las nervaduras blancas del interior. Cortar en tiras a lo largo y reservar.
Pelar y cortar las papas en rodajas gruesitas, cortar la cebolla en aros y los tomates en rodajas.
Disponer la mitad de la carne sobre el disco limpio, seco y frío, de manera que no quede superpuesta ni muy separada, sin aceitar ni engrasar el recipiente.
Encima de la carne colocar una primera capa de aros de cebolla, y sobre ésta unas hojas de laurel y la mitad de las tiritas de morrón.
Colocar luego del mismo modo la mitad de las papas, y encima de las papas, los tomates. De esta manera quedarán de abajo hacia arriba: la carne, la cebolla con el laurel y el morrón, las papas y el tomate. Repetir todo en el mismo orden.
Condimentar por encima una vez dispuestos todos los ingredientes en el disco con la sal, la pimienta, el orégano y el ají molido. Rociar con las dos cucharadas de aceite de oliva y colocar el disco tapado a fuego vivo. Dejar quince minutos y agregar el medio vasito de vermouth. Tapar y completar la cocción por treinta minutos aproximadamente.
Tener en cuenta que esta receta está pensada para discos con tapa. En este caso se cocina tapando la preparación y sin revolver nunca hasta que se verifique el punto de las papas, que indicarán cuando el plato está listo.
Si no se dispone de tapa se puede preparar igual pero en una sola capa de cada uno de los ingredientes, y se va moviendo suavemente para asegurar la cocción de todos los ingredientes.
Para más info y consultas: www.asadoresdecampo.com.ar
Comentarios