Campaña "Cuida tu salud Digestiva"

Durante el Congreso Argentino de Gastroenterología se lanzó la campaña mundial "Cuidá tu salud digestiva",
para mostrar que cambiando la dieta y el estilo de vida mejora la salud digestiva y hasta emocional. Esto se debe a que el intestino fabrica el 95% de serotonina, llamada la "hormona del bienestar".

Durante el Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva, que se realizó en Mar del Plata, se abordó la incidencia que tienen los factores digestivos en el bienestar emocional. "Las molestias digestivas impactan directamente sobre el bienestar y la calidad de vida. Quienes las padecen no deben restarles importancia. Por el contrario, la consulta al gastroenterólogo es necesaria porque con pequeños cambios en la alimentación y en los hábitos de vida se puede mejorar la salud digestiva", explicó Luis
María Bustos Fernández, Director del Instituto de Gastroenterología que lleva su nombre y ex secretario general de la Sociedad Argentina de Gastroenterología.

Con el propósito de generar mayor conciencia, conocimiento y manejo de la salud digestiva, durante el congreso la Organización Mundial de Gastroenterología (OMGE) lanzó la campaña mundial denominada "Cuidá tu bienestar digestivo" (Love Your Tummy es su nombre original en inglés).

Bustos Fernández indicó que mediante esta iniciativa se quiere mostrar a todas las sociedades que cambiando la dieta, tomando más agua y consumiendo productos lácteos fermentados con probióticos se puede lograr una mejor salud digestiva. "La solución de los problemas digestivos simples proporciona más bienestar físico y emocional. Por eso es fundamental conocer el propio sistema digestivo para iniciar el
cambio", aconsejó.

Los gastroenterólogos explicaron que el funcionamiento intestinal impacta y modifica el estado de ánimo más de lo que se piensa. El 72% de las personas que sufren molestias digestivas esporádicas declara en la consulta que el problema orgánico las afecta en el plano emocional. El 31% comenta que no se siente del todo bien, un 25% admite que se pone de mal humor y un 15% que no se siente bien con su apariencia (cuando presenta distensión abdominal).

La serotonina, la hormona del bienestar, depende del buen funcionamiento del intestino. Este es catalogado como un órgano sensorial, porque envía mensajes al cerebro. Un dato es ilustrativo: el sistema digestivo alberga hasta 100 millones de neuronas, más de las que se pueden hallar en la médula o en el sistema nervioso periférico.



FUENTE: www.lagaceta.com.ar

Comentarios

Entradas populares