Mendoza buscará ser sede del Concurso Mejor Sommelier del Mundo
Fuente: Diario Uno | G. Flores Bazán y F. Lancia.
Por otra parte, Andrés Rosberg, presidente de la AAS (Asociación Argentina de Sommelier) y secretario general de la entidad a nivel panamericano, sostuvo que “la apuesta es alta y la nominación compleja, ya que competimos con Australia, Alemania y Noruega, que también quieren albergar el Concurso Mundial. Confiamos que cuando la decisión se tome en 2013, Mendoza resulte elegida”.
“Es importante que nuestro país se vaya convirtiendo en una capital de la sommellerie; es decir, si los sommeliers del mundo son argentinos o extranjeros formados en Argentina, tienen una buena conexión con nuestro país y seguro que van a ser los mejores embajadores del vino argentino”, agregó Rosberg.
Cronograma de la quinta edición
En tanto, este miércoles comienza en Buenos Aires la Semana de la Sommellerie, durante la cual se realizarán el Concurso Vino Argentino Mejor Sommelier de la Argentina 2012, y las reuniones anuales de la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS) y la Asociación de la Sommellerie Internacional (ASI).
La intensa actividades estará concentrada en el NH City Hotel y cuenta con el apoyo de las entidades más importantes del sector, como el Fondo Vitivinícola, Wines of Argentina y el Ministerio de Turismo de Mendoza, en el marco de las actividades de promoción de las que realiza por ser parte de las Great Wine Capitals del mundo.
La agenda comienza el miércoles 17 con la realización de la quinta edición del Concurso Vino Argentino Mejor Sommelier de la Argentina, que se concreta cada dos años, competencia en la que se elige a uno de los dos candidatos que representará al país en la instancia latinoamericana que se realizará en Bento Gonçalves, Brasil, a fin de mes.
La otra representante nacional será la sommelier Paz Levinson, quien ganó la edición 2010. De estos dos candidatos del país surgirá el representante que competirá en el Concurso Mejor Sommelier del Mundo que se realizará en Japón en 2013.
Los candidatos deberán demostrar sus habilidades tanto teóricas como prácticas en temas que van desde el servicio, cata, vitivinicultura, gastronomía, geografía vitivinícola y cultura general, hasta los procesos de elaboración, producción y consumo de los más diversos productos y bebidas de todo el mundo.
Por otra parte, el 19 y 20 de octubre, se hará la Asamblea General de la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS), que agrupa a las asociaciones de toda América y también la reunión del Consejo Administrativo de la Asociación de la Sommellerie Internacional (ASI), lo que motivará la visita de los presidentes de las asociaciones nacionales del mundo, incluyendo a Master Sommeliers, ex ganadores de ediciones previas del concurso internacional y a personalidades del vino, convirtiendo de esta manera a la Argentina en la capital internacional de la sommellerie por una semana.
En este contexto, varios de los delegados internacionales van a participar del Concurso Mejor Sommelier de la Argentina 2012, entre ellos, Göran Klintberg, de Suecia (actual comprador de vinos argentinos para el monopolio sueco) y Tim Vollerslev, de Dinamarca, columnista de vinos del mayor diario de ese país.
La agenda se completa con una serie de seminarios técnicos sobre el vino argentino a cargo de renombrados enólogos; una feria del vino argentino en la que participarán más de 30 bodegas, y a la que concurrirán los sommeliers internacionales; y una cena coordinada conjuntamente entre la AAS y GAJO –Gastronomía Argentina Joven–, el colectivo de cocineros de entre 30 y 45 años que se formó en los mejores restaurantes del mundo y que hoy trabaja en el desarrollo de la nueva cocina argentina, revalorizando las materias primas nacionales.
Comentarios