Manjar de los dioses por GuiaOleo



Hoy, un plato de Filo bien nutritivo y con historia de piratas detrás: pulpito con porotos Pallares. ¿Te animás a prepararlo? Una receta mucho más sencilla de lo que te imaginás. Intentalo.
El pulpo es un alimento rico en yodo y zinc, con características beneficiosas para todo el organismo y con bajo aporte calórico. Los mariscos son los más elegidos en esta época del año por su alto contenido de agua y su escaso aporte de grasa, y porque con ellos podemos entrar en el fantástico mundo del mar.
“Kraken”, el pulpo más gigante y temido de las costas escandinavas, fue el inspirador de múltiples historias misteriosas que cruzan los mares. “Manjar de los dioses” lo han llamado, y en Filo les gusta pensar que es por sus propiedades afrodisíacas y naturales.

Los porotos pallares son los más consumidos en nuestro país ya que neutralizan la acidez de estómago provocada por una dieta rica en carne, y generan un metabolismo más limpio y eficiente.
La seductora cocina veneciana de Filo propone sus más afrodisíacos platos para celebrar el amor porteño, y combina secretos que se remontan a cuando las góndolas recorrían los canales de Venecia con parejas prófugas. Carlos Araujo, jefe de la brigada de Filo, sigue la tradición de la casa defendiendo la filosofía de la alimentación que respeta los ingredientes naturales sin uso de productos transgénicos y, según cuenta, sostiene a la cocina como un acto de amor. Entre sus más preciadas recetas, hoy se animó a compartir su querido pulpito con poroto Pallares con Guía Oleo.

Pulpitos con Porotos Pallares
Ingredientes:
- Pulpitos (240 gramos)
- Vinagreta (aceite de oliva y limón)
- Porotos Pallares (200 gramos)
- Apio (100 gramos)
- Cebolla morada mediana (1)

Preparación:
Remojar los porotos durante 1 noche con agua fría para que se humecten y se ablanden.
Al día siguiente, cocinarlos en caldo de verduras por 45 minutos. Retirar y enfriar.
Lavar los pulpitos para quitarles toda la arena, cocinarlos en caldo de verduras durante unos 25 minutos.

Dejar enfriar.
Colocar en un bol los porotos fríos, la cebolla y el apio cortados en cubos pequeños (brunoise), y condimentar con aceite de oliva, limón, sal y pimienta.

Tip:
En una cacerola aparte hervir agua, y antes de cocinar los pulpitos sumergilos y retiralos rápidamente tres veces, lo que provocará que la carne no se tensione al cocinarla y te van a quedar más tiernos.

Comentarios

Entradas populares