Buenos Vinos: Presentación de vinos de la Prov. de Buenos Aires
Los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología; Asuntos Agrarios; Trabajo y la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires presentarán la exhibición de vinos y bodegas “Buenos Vinos”, a realizarse el jueves 18 de octubre de 2012 de 18 a 20 hs. en la Casa de la Provincia, cita en Av. Callao 237, CABA.
La Provincia de Buenos Aires cuenta con zonas productoras vitivinícolas en el sudoeste de su territorio; es por eso, que desde el comienzo de la gestión del gobernador Scioli, se han implementado diversas políticas en torno a la protección de los productores y el impulso de la actividad. Con esta iniciativa, la Provincia tiene la intención de aportar productos diferentes en sabor, textura y color, capaces de competir de por calidad con los vinos de las provincias tradicionalmente vitivinícolas. Las bodegas de la provincia de Buenos Aires están dispuestas a formar parte del juego. Es por eso que hoy ofrecen al conjunto de la sociedad la posibilidad de mostrar todo su potencial en vinos, trasladando su excelente calidad a otros horizontes, nacionales e internacionales. Dispuestos a competir de igual a igual con las provincias tradicionales, las bodegas de vinos de alta gama de nuestra región aseguran que es tiempo de romper con el mito de la montaña y la altura para conseguir BUENOS VINOS.
AlEste viñedos
Es un productor de vinos de alta gama en Médanos, partido de Villarino. En su primera participación en un concurso internacional ganó una Medalla de Plata en el Decanter World Wine Awards del año 2009, celebrado en Londres y su vino se ubicó en sexto lugar en la lista de recomendaciones de Decanter para el año 2009. La bodega produce vinos tintos y blancos que se añejan en cubas de roble francés y americano y en botellas en la cava subterránea; produce siete varietales: Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tantat, Cabernet Franc, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Pampas Estate
Desarrolla vinos de alta gama en uno de los cordones montañosos más antiguos del mundo: el sistema de Ventania. Esta Bodega se encuentra en el Partido de Coronel Suarez, en la Comarca de Sierra de la Ventana. Además de la producción de vinos, este emprendimiento contempla la construcción de un hotel boutique entre los viñedos, con los servicios del mismo integrados a la bodega, en donde se permita a los huéspedes vivir la experiencia vitivinícola en la pampa bonaerense, en una típica estancia serrana de cría de ganado.
Bodega Saldungaray
Es una bodega surgida de un emprendimiento familiar, en donde existe cierto costado artesanal que cuenta con el apoyo de una importante tecnología. Esta bodega, situada en el partido de Tornquist, cuenta con 20 hectáreas de viñedos, con plantas de Malbec, Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc. La propuesta de Bodega Saldungaray es la definición de un nuevo vino, con la identidad de las tierras bonaerenses: Un nuevo terroir, un nuevo vino, un vino de Buenos Aires.
Vinos de la Costa
Sin perder el concepto artesanal de la tradición productiva, los viñateros de las localidades costeras como Berisso, con el apoyo técnico de la Universidad Nacional de La Plata, han retomado la histórica producción de este vino. La Cooperativa de la Costa de Berisso, un conjunto de productores familiares, realizó una serie de actividades que imprimieron una nueva dinámica local y está dando como resultado una expansión muy importante de la actividad en la zona. Actualmente, con el decidido apoyo municipal, se trabaja en conjunto para consolidar la recuperación de la producción del cultivo de uva y la vuelta del Vino de la Costa.
Comentarios