Mercado electrónico de vinos: Hay 13 agentes inscriptos
Fuente: Diario de Cuyo | Suplemento Verde.
“Somos conscientes que esto es un proceso cultural que se consolidará en el largo plazo, un mercado de estas características no se va construir en unos pocos meses, además la gente tiene que ir tomando confianza y nuestra expectativa es que desde los gobiernos provinciales haya algún tipo de incentivo para que los productos puedan pasar a través del mercado mejorando su interés comercial. Como lo hizo el gobierno de Mendoza con los mostos de Mendoza Fiduciaria”, agregó García
El Presidente destacó que “una diferencia sustancial con los tradicionales operadores de mercado vitivinícola es que se muestran en la página web del Merproar los precios a los que está actuando la oferta y la demanda. Esto nos da la posibilidad de que cualquier persona que ingrese a la página encuentre ofertas de venta y compra con precios y además está clasificado el producto es decir sabemos de qué producto se trata”.
El INV cumplirá una función arbitral en aquellos conflictos que se produzcan en cuestiones de calidad y así se va a producir ese fenómeno de generar un espacio distinto de conversación entre la oferta y la demanda.
Comentarios