Ir al contenido principal
Enocortas del viernes
El
Concurso Mejor Sommelier de la Argentina 2012 se realizará entre el 13 y
el 17 de octubre próximos en el Hotel NH City Buenos Aires. Quien
resulte vencedor/a, además de recibir importantes premios, se convertirá
automáticamente en precandidato/a para participar con todos los gastos
pagos en los próximos concursos panamericano: a realizarse entre el 21 y
25 de octubre 2012 en Bento Gonçalves, Brasil y el mundial en 2013. El
lunes 24 de septiembre, a las 19 horas, se realizará la charla
informativa para conversar detalles de los procesos del concurso. La
misma tendrán lugar en el bar 878, sito en la calle Thames 878 de la
Ciudad de Buenos Aires. Por favor confirmar asistencia. El Concurso MSA
tiene por finalidad difundir y promover la profesión del sommelier en la
Argentina, y constituye una gran oportunidad para que cada uno de los
sommeliers AAS se esfuercen en ser cada día mejores profesionales y
demuestren sus habilidades tanto teóricas como prácticas en temas que
van desde el servicio, la cata, la vitivinicultura, la gastronomía, la
geografía vitivinícola y la cultura general, hasta los procesos de
elaboración, producción y consumo de los más diversos productos de todo
el mundo. Del Concurso pueden participar todos los sommeliers miembros
titulares de la AAS. No importa qué tan preparados/as estén, siempre se
aprende de la participación en el concurso, y siempre la mejor manera de
prepararse es, justamente, participando y atravesando las pruebas de
esta competencia. La lista de concursantes que participen y no accedan a
la final, no será publicada.
Wines
of Argentina elige a Salem Viale González Villanueva como su consultora
de comunicaciones. Salem Viale González Villanueva es la nueva
consultora de comunicaciones de Wines of Argentina (WofA). Luego de la
exitosa experiencia transitada en la comunicación del Malbec World Day,
Wines of Argentina eligió a Salem Viale González Villanueva para
encargarse del contacto con la prensa en Argentina. Wines of Argentina
es la entidad responsable de la marca Vino Argentino en el mundo. Desde
1993, la organización promueve la imagen de los vinos locales en el
exterior, además de ayudar a orientar la estrategia exportadora de
Argentina. Su objetivo es colaborar en la consolidación de Argentina
entre los principales países exportadores de vino del mundo y contribuir
al éxito global de la industria vitivinícola.
- Capitales chinos llegan al Valle del Ródano. Las noticias sobre
inversores chinos comprando bodegas de Burdeos y menos frecuentemente de
Borgoña ya son algo común. Mucho menos frecuente es leer sobre empresas
chinas que compran bodegas en el Valle del Ródano. No obstante esta
semana, se supo que Domaine Bouche, una propiedad de 24 hectáreas en
Camaret-sur-Aigues en el departamento de Vaucluse fue comprada por una
empresa con bases en Paris y Shanghai llamada Champ Dong Creations
Industries. El anterior propietario Dominique Bouche de 57 años, estuvo
buscando posibles compradores y Champ Dong distribuye sus vinos en
China. Sin ninguno de sus hijos interesados en continuar con la empresa,
Dominique Bouche estaba buscando un inversor capaz de inyectar dinero
en su bodega y darle un impulso a las ventas potenciales de la empresa.
Domaine Bouche hace vinos en las denominaciones Châteauneuf-du-Pape,
Côtes du Rhône Villages Plan de Dieu, Côtes du Rhône y PGI, que son
exportados en su mayoría. LAJOURNEEVINICOLE.COM
Comentarios