Las últimas añadas del Malbec
Fuente: Vinarquía Blog | Ariel Rodríguez.
2011: Un verano húmedo y frío seguido por una
larga temporada de maduración permitió a las uvas Malbec alcanzar
niveles óptimos de madurez.
2010: Las heladas de primavera dieron lugar a bajos rendimientos. Los vinos tienen aromas frescos y taninos maduros.
2009: Una de las mejores añadas de la década, con
la acidez más alta que de costumbre y gran concentración. Buen potencial
de envejecimiento.
2008: Una cosecha inusual con heladas en primavera, granizo y fuertes vientos. El Valle de Uco entregó la más alta calidad.
2007: Se vio afectado por El Niño. Hay una buena
calidad en general, pero varía según el productor y región.
Especialmente bueno en la Patagonia.
2006: -Una temporada larga y de crecimiento moderado. Tintos con cuerpo y de muy buena expresión. Una añada top.
2005: Más fría que la media. Lo mejor está en los viñedos de altura de Mendoza y Salta.
Para tener en cuenta o confirmar sus impresiones.
Publicado por Ariel Rodríguez
Comentarios