LAS RECOMENDACIONES DEL BLOG DE CRISTINA GOTO

 

 lA parrilla



Codiciada internacionalmente, La Cabrera mantiene su prestigio inalterable. Gastón Rivera la conduce hace diez años con la firmeza de un líder.

Parrillas hay miles, en cada rincón de la patria – en los centros urbanos, en la pampa húmeda, en las ciudades cercanas al mar, al pie de un cerro, al borde de las rutas y en los pueblos-. La carne de vaca cocinada en parrilla es el ícono nacional, seductor de turistas que desmayan por un bocado autóctono. Sus restaurantes, en distintos niveles, son los que reúnen más comensales nativos. En las últimas décadas se agregaron a esos fuegos, primero el cordero que tiene origen en varias regiones de país –no sólo el patagónico- y el cerdo que encontró su espacio para el deleite ciudadano, porque este tipo de gastronomía permite además reunirse y compartir una misma elaboración, la parrilla.

 
Hace diez años un joven cocinero, buscaba su lugar en el mercado con su propuesta de negocio. Ya había terminado sus estudios, en la Escuela de Cocina de Alicia Berger. Y decidió crear una marca de restaurante parrilla con una fórmula de cocina y servicio, ajustada a una propuesta de alta cocina. Así nació La Cabrera en la esquina de Cabrera y Thames, gastronomía y servicio, de excelencia. Para Gastón Rivera este fue su primer desafío porque tenía que sobresalir sobre las grandes marcas que existían en la ciudad, con muy buen producto. Gastón como cocinero demostró su sapiencia y desarrolló su idea. El comensal vive en La Cabrera una experiencia que obviamente pasa por la cocina, pero también por su ambiente tradicional porteño. Y por su servicio al cliente cordial y profesional, saben dar siempre el mejor consejo para cada momento.

Gastón se actualiza en sus logros culinarios, a través de viajes y foros internacionales, moderniza su tecnología para mantener la calidad del producto. Es un exquisito en estas lides. Tiene entre sus sofisticaciones el corte dry aged. Es un bife de chorizo de novillo liviano, de 400g con hueso. Lo conserva en una cámara -90% de humedad controlada y corriente de aire-, durante 12 días a 2 grados de temperatura, en una pieza colgada sobre un colchón de sal gruesa. Las enzimas del hueso, el tiempo de reposo y la temperatura, maduran la carne, otorgándole una textura, terneza y sabor especial. Al cabo de 12 días, el bife se retira y se cocina como un bife de chorizo. Luego la sala con sal Maldon y la lleva a las brasas, con calor muy fuerte. Lo cocina unos 9 minutos de cada lado. Cuando suelta el jugo, lo da vuelta y espera a que vuelva a soltar el jugo hacia arriba. Retira y sirve.

Esta casa se caracteriza por la variedad de guarniciones de vegetales en cazuelitas –degustación en paralelo que sirven junto a las piezas de carne-, purés y otros acompañamientos. Tienen ojo de bife en pesos diferentes para distintas apetencias de 200, 400 y 600 g. Pero a La Cabrera hay que ir y vivir la experiencia que suele ser apasionante.

Gastón está siendo tentado por inversores internacionales para llevar esta cultura culinaria a tierras lejanas. Será una apuesta, quizás no soñada por él, pero un nuevo desafío sin límites.
 
La panadería de Pablo
 
 
  Defensa 269, Monserrat
Cocina: porteña
Especialidad: pizzas elaboradas en horno a leña
Pablo Massey hace una cocina muy sabrosa, basado en las comidas que busca el paladar joven de los argentinos. Ofrece sus variedades de gustos en carnes y pizzas, ensaladas y sándwiches frescos, tortillas y diferentes platos.
Es una combinación de toques exóticos y productos simples, el mejor servicio y una extensa carta de vinos.
A metros de Plaza de Mayo por la calle Defensa, ya tiene productos de almacén a disposición del público.



Teléfono: 4331-6728
Email: info@lapanader�adepablo.com 
Tarjetas: Si
 
 La Rosalía
 
 
  Estados Unidos 482, San Telmo
Cocina: Parrilla
Especialidad: Entraña rellena
En el corazón del Tango, una antigua casa colonial de 1900, con patios y salones llenos de historia. La Rosalia ofrece una parrilla de sensaciones diferentes, con todo tipo de cortes de carnes asados a la leña, cocina internacional, fusión francesa, española e italiana con pastas caseras. Con un patio enriquecido de ambiente forestal y salones inspirados en los más grandes cantantes de Tango. Más de 100 etiquetas de vinos en su cava.
Teléfono: 4361-6887.
Tarjetas: Si
 

Comentarios

Entradas populares