Entre sonrisas y lágrimas



Fuente: Rumbovino Blog.
sobre+crisis+y+fiesta[1]Si es que uno no sabe ni para dónde mirar…
Desde Argentina, por la familia, amigos y las noticias, estaba al tanto de todo lo que ocurría en España.
Así que me vine con toda esa carga de información e incertidumbre, y hasta con la “polémica” de Repsol-YPF a cuestas.
Regresé con todas las ganas de estar con mi gente de aquí y celebrar; pero también con el respeto y el miedo de que no todos podamos mantener o recuperar nuestros trabajos.
Cuando salí los primeros días a la calle, pensé… bueno, al menos no está todo mal, todavía las terrazas de los bares están a tope de gente…!


Este pensamiento suena frívolo, pero no…
No todo el mundo puede salir de bares estando la cosa como está. Pero es necesario que los que puedan, sí salgan de vinos, o de copas a la noche, o a tomarse un cafetín con los amigotes aunque sea… Es necesario porque esto hace que se muevan, un poquito al menos, los engranajes de la economía española.
En esta idiosincrasia de natural fiestero, la hostelería y el turismo han dado de comer a muchas familias. Todos tenemos algún familiar o conocido que tiene un bar. En España hay un bar o restaurante por cada 461 habitantes, o había… Porque la crisis ha golpeado y muy duro. Dicen que desde el 2008 han cerrado 220.000 establecimientos hosteleros.

Imagínense…
Lo que veo es que la gente, incluso los que no andan “sobrados” de dinero, intentan mantener esto. Esa “dignidad” de poder seguir saliendo de tapas con los amigos mientras se pueda, mientras el barco siga a flote… Y no es que la gente no vea, al contrario, la gente ve más de lo que los de arriba creen.
Aquí “na miña Terriña”, en la ciudad de Lugo, desayunamos estos días con las noticias más dispares y chillonas. Los diarios, la radio y la televisión parecen un mercadillo gritando las mejores noticias. Uno no sabe ni para donde mirar!

Los temas de estos días, el rescate de la banca española y la Eurocopa. Estas dos cosas son las que hacen más ruído, pero entre tanto salen otras noticias que también disparan los ánimos para un lado y para el otro.
O sea que la gente tanto está festejando porque el Deportivo de A Coruña y el Celtiña de Vigo están de nuevo en primera división y España pasa a cuartos en la Eurocopa , como se echa a llorar cuando dan las cifras del paro o, ves cómo en Asturias y León los mineros salen a luchar con uñas y dientes por sus derechos, por su futuro…

El domingo pasado, sin ir más lejos, entre todo esto, sentimos un miedo pavoroso porque, eran las elecciones en Grecia y esto podía ser decisivo en el futuro del Euro…. y mientras, los lucenses, salíamos a apoyar al Lugo en el penúltimo partido antes de saber si pasa a 2ª…
Así que además de todo esto, y muchísimo más (pasen y vean…) En lugo, entre miedos y emociones de este inestable escenario, la gente hace de tripas corazón y ultiman los disfraces para celebrar este finde, caracterizados de romanos o celtas, el Arde Lucus.
Y que se junta además con el San Juan, tan celebrado en todo el país. Qué les parece?
Esta fiesta logra que muchos gallegos tengan unos ingresos extras, modistas, peluquerías y por supuesto hostelería y demás animaciones. El Arde Lucus servirá para mover un poquito la economía lucense y también los corazoncitos. Y por supuesto, el vino!

Nuestro querido elixir correrá por litros y litros, no por los excesos (que también, pero esta es otra historia…), sino por la cantidad de gente que saldrá y vendrá de otras ciudades y pueblos a celebrar. Así que, entre risas y músicas, se llevarán seguro alegres lamparores tintos de mencía a sus casas, como recuerdo de que, a pesar de todo, lo pasaron bien y la vida sigue.

Y les conté en alguna ocasión lo que es salir de vinos en Lugo? Tiene esto un encanto especial… Aunque en las fiestas el agobio de gente no permite la misma comodidad, tiene también su encanto.
Normalmente en cada bar tienes una pizarrita en la que te muestran los vinos que te venden por copa ese día, con sus precios por medida (que te la llenaaan, doy fe que te la llenan). Y los más caros no pasan de 2 euros y poco. Y con esto te ofrecen pincho a elegir en bandeja y tapa de cocina gratis! No me digan que no merece la pena… Quién da más?

El domingo el Lugo juega en Cádiz, así que ascienda o no, también se celebrará. Y saben por qué, porque nos gusta la fiesta y además porque con la crisis, cuentan por ahí que si asciende tal vez no haya dinero para sostener el equipo, así que no saben qué es mejor.
Como una más de tantas personas que la reman para mantenerse a flote, ya que estoy en la cuerda floja, en este contexto de alegría y enormes preocupaciones, creo pues que esta Rumbovino se merece salir de fiesta, verdad?
Y que nos quiten lo bailao… Salud!

Comentarios

Entradas populares