Aceites de oliva de Argentina



El aceite de oliva forma parte de la clásica dieta mediterránea y su consumo se convirtió en uno de los signos de la cocina de calidad. Es totalmente natural, no tiene aditivos ni conservantes y cuanto menor sea el tiempo de la colecta de las aceitunas mejor calidad va a tener el aceite y más placentero va a ser al probarlo. Ya sea de mayor o menor intensidad y picor, el aroma es su mayor atributo y el mejor período de consumo es dentro de los 24 meses. España es el principal productor, y lo siguen Italia, Grecia y Portugal. Argentina es el productor más importante de América del Sur y hoy en día algunas bodegas, además de elaborar vinos de alta calidad, también producen aceites de oliva, principalmente en Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca. Aquí, un comentario sobre 7 marcas nacionales de alta gama.

Essencia Extra Virgen

La centenaria bodega Luigi Bosca lanzó al mercado un set de aceites de oliva de lujo en tres versiones, Fruttato intenso (80% Frantoio, 15% Manzanilla y 5% Arauco), Fruttato medio (80% Frantoio, 15% de Empeltre y 5% Arauco) y Fruttato suave (95% de Arbequina y 5% de Arauco) y se trata de blends extra virgen elaborados con la primera prensada y que provienen de olivos propios de la familia cultivados desde hace más de 50 años en su finca de Maipú , en Mendoza, entre las viñas. Todos son cosecha 2011, riquísimos, de textura suave y cierta rusticidad, y vienen en envases de 250 cc. Su precio es de 40 pesos.

Zuelo Virgen Extra

Familia Zuccardi produce desde el 2004 aceites de oliva extra virgen en varietales de olivos propios situados en Maipú (Mendoza) y Cañada Onda (San Juan). Desde 2008 también elabora Zuelo, un blend de Arauco, Manzanilla y Frantoio que expresa lo mejor de cada una de sus tres variedades, gracias a las frutas que le dan origen y que son trasladadas en un corto tiempo al molino que tienen en Maipú, donde es elaborado con tecnología italiana de punta a muy bajas temperaturas. Viene en tres versiones: Clásico, Intenso y Suave, en botellas de 250 cc y 500 cc ($32) y latas de 500 cc, 1000 cc y 4000 cc.

Vistalba Corte V Extra Virgen

Del corte de aceites obtenidos de los olivares de más de 80 años de la finca de Bodega Vistalba nace Corte V, un aceite de oliva extra virgen sin filtrar, cuya elaboración se realiza el mismo día de la cosecha y en la misma finca donde fueron cultivadas las aceitunas. La finca queda en Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, y las variedades de aceitunas que componen el blend son Arauco (70%) y Arbequina (30%). Es delicioso, apenas picante y prácticamente un jugo de aceitunas. Sólo se producen 2100 botellas, viene en envases de 500 cc y cuesta $ 55.

Atilio Avena Extra Virgen

La bodega Atilio Avena elabora exquisitos aceites de oliva extra virgen con aceitunas de sus propios olivares en Maipú y Luján de Cuyo, Mendoza, en dos versiones: el Premium virgen extra (Frantoio 50%, Arbequina 30% y Farga 20%) que es intenso, frutado y con un ligero picor, y el blend virgen extra (Farga 50%, Manzanilla 25% y Arbequina 25%), que se destaca por su estructura, buena concentración y textura aterciopelada. Vienen en envases de 500 ml y cuestan $ 67.

La Riojana Virgen Extra

La Riojana produce dos aceites de oliva de alta gama que provienen de olivares cultivados a más de 1200 metros de altura en el valle de Antinaco-Los Colorados, Chilecito, La Rioja, con las variedades Arauco, Arbequina y Manzanilla. Se trata de un Virgen Extra Orgánico y un Virgen Extra Cosecha Temprana elaborados con materia prima de excelente calidad, cosechada en el momento justo. La fruta se muele dentro de las 12 horas de recogida en una planta con tecnología italiana ubicada en Chilecito. Son suaves, espesos y frutados, y vienen en dos tamaños: 500 cc ($ 32) y 250 cc.

Olivos de Lagarde

La tradicional bodega Lagarde también tiene su línea de aceites de oliva compuesta por un blend y un varietal extra virgen obtenidos de los olivos que rodean los viñedos de la finca en Luján de Cuyo, Mendoza. La composición del blend y el varietal varían año a año según la calidad de cada cosecha. Este año el blend está elaborado con 30% de Empeltre y 70% de aceitunas mixtas (Farga, Manzanilla, Arbequina) y son productos sin filtrar obtenidos de frutos en excelente estado con método toscano. Viene en botellas de vidrio de 250 cc ($ 28).

López Extra Virgen

A su línea de vinos y espumantes, Bodegas López sumó un aceite de oliva extra virgen elaborado con distintas variedades (Frantoio, Arbequina, Manzanilla, Farga, Nevadilla y Empeltre), implantadas en 1934 en sus fincas de Maipú y Lunlunta en el Alto Valle del río Mendoza, que se obtiene de aceitunas recién cosechadas con el método clásico de primera presión en frío: lavado, amasado en frío a 27º C, prensado, centrifugado y filtrado, y luego se conserva en tanques para mantener intactas sus propiedades originales. Viene en tres envases: botella de 500 ml, lata de 500 ml ($ 50) y de 1 litro.

Fuente:
http://www.conexionbrando.com/1477700-aceites-de-oliva-del-nuevo-mundo

VINOS DEL PLATA comercializa FINCA GABRIEL, envase de 1 L $45.00

Comentarios

Entradas populares