Por qué el vino alarga la vida?

Por qué el vino alarga la vida?

Un estudio realizado por la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, detectó que el resveratrol, ingrediente particularmente de la uva del vino tinto, prolonga la vida y la buena salud porque incrementa el abastecimiento de energía en la mitocondria, el "motor" de las células.



Durante años se nos ha dicho que el vino tinto -con moderación- puede tener numerosos beneficios para la salud y contribuir a una vida más larga.
El ingrediente crucial, que se encuentra en vegetales y alimentos, particularmente en la uva del vino tinto, es el resveratrol.
El resveratrol, afirman los investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, prolonga la vida y la buena salud porque incrementa el abastecimiento de energía en la mitocondria, el "motor" de las células.

El hallazgo, dicen los científicos en la revista Cell Metabolism, podrá conducir en el futuro a nuevos tratamientos potenciales para combatir los efectos del envejecimiento, informa hoy el portal de noticias de la BBC.
Estudios pasados ya habían mostrado que el resveratrol -que es un compuesto polifenol- actúa como antioxidante evitando los daños que causan en el ADN unas moléculas llamadas radicales libres.
Este daño celular ha sido vinculado al desarrollo de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Ahora el profesor David Sinclair y su equipo afirman que encontraron cómo es que actúa el resveratrol en las células y protege al organismo.

Sirtuinas
Durante la pasada década, el equipo de investigadores ha estado llevando a cabo estudios con una variedad de organismos: desde levadura, lombrices, moscas hasta ratones.
Los estudios en los primeros tres organismos, explican los investigadores, mostraron que el resveratrol logró incrementar la producción de energía y la salud general de las células activando un tipo de genes, llamados sirtuinas, que son esenciales para la buena función de la mitocondria.
Se ha demostrado que el buen funcionamiento de este "motor" celular es esencial tanto para una vida larga como para la salud general.


Mejor función vascular
Pero los animales con el SIRT1 normal que recibieron resveratrol mostraron "un incremento drástico en los niveles de energía", dicen los autores.
Estos animales, agregan, mostraron una mejor función vascular y metabólica, una reducción en la inflamación y, en general, las células lograron utilizar la energía de forma más eficiente.
Otro largo debate con el resveratrol es que los estudios en el pasado habían mostrado que el compuesto actúa de distintas formas según las diferentes dosis.
En la nueva investigación, el profesor Sinclair parece haber resuelto este problema. Tal como lo esperaban, los científicos encontraron que en los ratones que recibieron dosis muy altas de resveratrol tuvieron efectos tóxicos y perjudiciales.

Fuente: BBC
Link: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/05/120502_resveratrol_vino_tinto_longevidad_men.shtml

El cardiólogo Raúl Francisco Pastor -director de Vino y Salud, del departamento de Medicina Interna - IV Cátedra Hospital de Clínicas "José de San Martín", Universidad de Buenos Aires- disertó en un foro del Instituto Nacional de Vitivinicultura sobre los efectos positivos que el vino con resveratrol trae a la salud humana. En una nota publicada por Diario Los Andes explica que "si bien esta sustancia fue descubierta como molécula en los 40, recién en 1992 la detectaron en el vino".
Señala el artículo que el resveratrol tiene cuatro puntos de acción en el cuerpo: la cardioprotección, la neuroprotección, la prevención sobre las células carcinogénicas y su función anti-edad.
"Inhibe el cáncer en sus tres fases de desarrollo: iniciación, promoción (desarrollo del tumor) y progresión (metástasis)", explicó el médico.

Además, dijo que este polifenol tiene la capacidad de "imitar" a la restricción calórica (RC), la cual consiste en limitar el consumo excesivo de calorías en la dieta diaria con el fin de mejorar la salud y retrasar el envejecimiento.

"Está comprobado que la restricción calórica provoca una disminución de la libido y baja la temperatura corporal. Así que yo recomiendo que tomen vino", indicó el cardiólogo. Y agregó: "Entre sus cientos de propiedades benéficas el resveratrol aumenta la circulación sanguínea y eso hace que mejore la salud intelectual de las personas".

Asimismo, el vino que mayor cantidad de resveratrol posee es el tinto. Esto es debido a que el flavonoide se encuentra sobre todo en la piel de la uva. Según el cálculo de los especialistas en vitivinicultura, lo ideal es que el enólogo en su proceso de elaboración logre una proporción de dos miligramos de resveratrol por litro de vino.

"Si bien la sustancia se encuentra también en los arándanos y en el cacao -según descubrieron en 2004-, nosotros en nuestra industria tenemos el alimento que más resveratrol tiene, y es el vino. Lo cual le da un valor agregado diferencial saludable que puede fidelizar su consumo con relación a otras bebidas", detalló Pastor, al tiempo que continuó enumerando: "Cuando se ingiere vino, el polifenol se distribuye en varios órganos y, además, tiene un efecto acumulativo. Combate el estrés oxidativo en el intestino, en el espacio intravascular y en el intracelular".

Comentarios

Entradas populares