Ah Bueh!
Presidente de Guatemala decidió vivir en uno de los barrios más pobres de su país
La decisión de Otto Pérez Molina apunta a conocer de cerca cómo viven las personas de extrema pobreza en el país centroamericano
Con el fin de conocer de cerca la situación en la que viven sus conciudadanos, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, decidió instalarse durante varios días en uno de los barrios más pobres del país centroamericano.
En la víspera, Pérez Molina se alojó en la casa de una familia necesitada de Huitán, comunidad del departamento de Quetzaltenango. Su ejemplo fue seguido por la vicepresidenta Roxana Baldetti, varios funcionarios y numerosos voluntarios.
El mandatario considera que el tiempo que pase junto a esta familia pobre servirá para "tomar conciencia porque hay algunos que todavía no la tenemos, de la tristeza y realidad que están viviendo muchísimos guatemaltecos que viven en pobreza extrema".
La iniciativa de Pérez Molina es parte del proyecto social "Todos tenemos algo que dar", promovido por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y el sector privado.
Según informó la agencia Ria Novosti, citada por Univisión, en este programa participan 5.000 voluntarios que colaboran con familias pobres en su quehacer cotidiano.
Fuente:
http://elcomercio.pe/mundo/1408180/noticia-presidente-guatemala-decidio-vivir-uno-barrios-mas-pobres-su-pais
La decisión de Otto Pérez Molina apunta a conocer de cerca cómo viven las personas de extrema pobreza en el país centroamericano
Con el fin de conocer de cerca la situación en la que viven sus conciudadanos, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, decidió instalarse durante varios días en uno de los barrios más pobres del país centroamericano.
En la víspera, Pérez Molina se alojó en la casa de una familia necesitada de Huitán, comunidad del departamento de Quetzaltenango. Su ejemplo fue seguido por la vicepresidenta Roxana Baldetti, varios funcionarios y numerosos voluntarios.
El mandatario considera que el tiempo que pase junto a esta familia pobre servirá para "tomar conciencia porque hay algunos que todavía no la tenemos, de la tristeza y realidad que están viviendo muchísimos guatemaltecos que viven en pobreza extrema".
La iniciativa de Pérez Molina es parte del proyecto social "Todos tenemos algo que dar", promovido por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y el sector privado.
Según informó la agencia Ria Novosti, citada por Univisión, en este programa participan 5.000 voluntarios que colaboran con familias pobres en su quehacer cotidiano.
Fuente:
http://elcomercio.pe/mundo/140
Comentarios