El porque del lacrado de las botellas con cera
La historia de la cápsula de cera en las botellas (esa especie de
aleación que recubre el corcho), comienza en Europa alrededor de 1760.
A la corte de Viena llegaban los ya famosos vinos franceses transportados en barricas, los cuales eran consumidos por el rey y sus cortesanos, y el remanente era colocado en botellas de vidrio.
Aquí comenzaban los problemas...
Los encargados de guardar y administrar los vinos del soberano solían beber de los mismos, para luego rellenar las botellas con agua y vino de inferior calidad, o directamente desecharlas.
Entonces en 1761, el rey decidió colocarles el sello real a todas las botellas: para eso se lacraban y se marcaban con su insignia, hasta el momento de ser utilizadas en los banquetes. Ese fue el inicio de la cápsula, que adoptó una forma más actual en 1789, cuando un húngaro creó la primera de estaño.
A la corte de Viena llegaban los ya famosos vinos franceses transportados en barricas, los cuales eran consumidos por el rey y sus cortesanos, y el remanente era colocado en botellas de vidrio.
Aquí comenzaban los problemas...
Los encargados de guardar y administrar los vinos del soberano solían beber de los mismos, para luego rellenar las botellas con agua y vino de inferior calidad, o directamente desecharlas.
Entonces en 1761, el rey decidió colocarles el sello real a todas las botellas: para eso se lacraban y se marcaban con su insignia, hasta el momento de ser utilizadas en los banquetes. Ese fue el inicio de la cápsula, que adoptó una forma más actual en 1789, cuando un húngaro creó la primera de estaño.
Comentarios