Un enólogo mendocino elaboró un espumante con 31 hierbas

Jorge Foot Mayze lleva 40 años trabajando en diferentes bodegas y es el creador de un innovador champagne que tiene dos variantes: una suave para el paladar femenino y otra más amarga e intensa.

Jorge Foot Mayze es la cabeza mentora de dos champanes aprobados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura en los que se fusionan distintas hierbas. La bebida espumosa se realiza en la bodega Tenondé (Chacras de Coria), donde este enólogo trabaja, y está compuesta por 31 hierbas, por un lado, y 11, por otro.

Así surge un vino espumante compuesto suave que apunta al paladar femenino y al joven. Es una bebida dulce y fácil de tomar, muy aromática que contiene una mezcla de canela, cáscara de naranja amarga, jengibre, tilo y orégano, entre otras. Por otro lado, está el espumante natural que tiene un sabor más amargo y que tiene como principal destinatario al hombre o mujeres fumadoras con paladares que soportan sabores más intensos.

Único

La base de este espumante Piedras 202, nombre que recibirá cuando salga a la venta, está realizada con el método chaussepied, partiendo de un vino blanco fino con base de espumante, al  se le siembra levadura para iniciar la fermentación y se le adiciona azúcar para el tiraje. "Es un producto nuevo, no es un champagne más y así ha sido clasificado por el INV, que lo denominó vino espumante compuesto y no hay antecedentes de otro que contenga hierbas en el país ni en el mundo", contó Foot Mayze.

Sin embargo, para lograr ese reconocimiento tuvo que esperar cinco años hasta que finalmente el jurado del INV dictó la resolución C22/2007.  Luego, lo presentó en la exposición Vinandino donde obtuvo 87 puntos y ahora están en etapa de elaboración para comenzar a comercializarlo entre la próxima Vendimia y junio y venderlo en Mendoza, Córdoba y Buenos Aires a un precio que rondará los $45 y $60 dependiendo el canal de comercialización. De todos modos, hace más de un año, una tirada de dos mil botellas partieron a España por pedido de un empresario privado que lo exportó a ese país y posee una cadena de restaurantes en Marruecos.

Fuente: Diario Uno Mendoza

La idea

Según Foot Mayze, la idea de realizar este champagne surgió porque desde los 17 años trabajó en la desaparecida bodega Filippini, donde se elaboraban diferentes bebidas alcohólicas y había muchas con hierbas.

El profesional, con 40 años de trayectoria, comentó que desde el INV lo apoyaron e incentivaron mucho para realizarlo y está muy agradecido por ello a la ingeniera Claudia Quini y su equipo.
Capítulo aparte merece Irene Márquez, una amiga del enólogo que fue quien lo ayudó a moler las hierbas y macerarlas durante seis meses para realizar la primera presentación. Ambos son socios, y es ella quien se encarga de venderlo y promocionarlo en la provincia.

Comentarios

Entradas populares