Curso: Acercamiento al mundo del vino
A partir de marzo de este año, el Instituto Latinoamericano de Artes Culinarias Mausi Sebess incorpora el curso “Acercamiento al mundo del vino” dentro de su completa oferta educativa.
La materia forma parte del plan de carrera para los estudiantes de Gastronomía de dicho Instituto pero se hace extensiva a cualquier persona interesada en cursarla para perfeccionarse o conocer el universo del vino.
Con una duración de 3 meses (8 clases), el programa está conformado por 8 módulos cuyos contenidos son, a grandes rasgos: Origen del vino; viticultura y vinicultura; técnicas de apreciación; regiones argentinas; vinos del Nuevo y del Viejo Mundo; gastronomía y maridajes; elaboración de tintos; blancos y rosados; espumantes; vinos dulces y fortificados; degustaciones.
Además, incluye charlas especiales con protagonistas y expertos de primer nivel del ámbito vitivinícola: enólogos y sommeliers de bodegas como Cruzat, Dante Robino, Bodega J. L. Mounier, Finca La Celia, Trapiche, Finca Las Moras, etc.
Una opción excepcional se suma a este nuevo diseño curricular: viajes a las regiones productoras de Mendoza y Salta con recorridos por las principales bodegas, visitas a sus viñedos, degustaciones, charlas técnicas con bodegueros y enólogos, etc.
Los primeros cursos comenzarán a dictarse el 13 de marzo, todos los martes con dos horarios disponibles: de 10.30 a 12.30 y de 13 a 15 Hs. (finalizarán el 15 de mayo).
Más información en www.mausisebess.com
La materia forma parte del plan de carrera para los estudiantes de Gastronomía de dicho Instituto pero se hace extensiva a cualquier persona interesada en cursarla para perfeccionarse o conocer el universo del vino.
Con una duración de 3 meses (8 clases), el programa está conformado por 8 módulos cuyos contenidos son, a grandes rasgos: Origen del vino; viticultura y vinicultura; técnicas de apreciación; regiones argentinas; vinos del Nuevo y del Viejo Mundo; gastronomía y maridajes; elaboración de tintos; blancos y rosados; espumantes; vinos dulces y fortificados; degustaciones.
Además, incluye charlas especiales con protagonistas y expertos de primer nivel del ámbito vitivinícola: enólogos y sommeliers de bodegas como Cruzat, Dante Robino, Bodega J. L. Mounier, Finca La Celia, Trapiche, Finca Las Moras, etc.
Una opción excepcional se suma a este nuevo diseño curricular: viajes a las regiones productoras de Mendoza y Salta con recorridos por las principales bodegas, visitas a sus viñedos, degustaciones, charlas técnicas con bodegueros y enólogos, etc.
Los primeros cursos comenzarán a dictarse el 13 de marzo, todos los martes con dos horarios disponibles: de 10.30 a 12.30 y de 13 a 15 Hs. (finalizarán el 15 de mayo).
Más información en www.mausisebess.com
Comentarios