Chianti
Ocupa la parte central del Chianti, al sur de Florencia, regada por el río Ema, afluente del Arno.
La primera zona que opto por acoger a los vinos de mesa en la DOCG, adoptando puntos de vista más actuales. El consorzio Chianti Classico,(con el símbolo del gallo negro), en 1980 comienza un proyecto para realizar una selección clonal de la sangiovese, como identidad, pero sin renunciar a las variedades foráneas.
En la actualidad, la variedad no autóctona mas utilizada, es la Merlot (llego en 1985) y la línea de trabajo, pasa por la búsqueda del terroir en los vinos.
Estos vinos se muestran florales en años jóvenes, adquiriendo matices en la vejez de tabacos y cueros, tienen buena acidez y son muy longevos.
Vino de Tabola: Algunas bodegas embotellan parte de sus vinos sin la mención de Chianti, suele corresponder con cupages de uva sangiovese con otras no autorizadas por la DOC, o que el porcentaje supera la normativa, en ese caso en la etiqueta aparece la mención "vino di tabola", similar a lo que conocemos como "Vino de mesa" pero en este caso se puede realizar en la propia bodega.
http://urbinavinos.blogspot.co
Comentarios