Oleo Dixit: ¿Por qué el aceite de oliva es saludable?



Existe muchísima información sobre los beneficios nutricionales que ofrece el aceite de oliva, aunque difícilmente llegue al consumidor. Por eso, presentamos algunos tips que permiten conocer qué aportamos a nuestra salud cuando consumimos este aceite.

El aceite de oliva extra virgen es el único aceite comestible de uso masivo que proviene de una fruta. La excelencia de su sabor y sus propiedades saludables -como el elevado contenido de polifenoles con capacidad antioxidante que disminuyen el colesterol- dependen de un cuidado riguroso y delicado de la materia prima. Sin dudas, su inclusión en una dieta equilibrada, disminuye significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y degenerativas como el Alzeheimer. A su vez, es recomendable para la prevención de la obesidad.

Este aceite se obtiene al extraer el jugo de la aceituna, mediante un proceso mecánico y sin aditivos químicos. Este método, permite no sólo proteger los atributos de sabor del aceite sino también sus propiedades nutricionales.
En los últimos años, se han realizado diferentes investigaciones que demuestran los múltiples beneficios que aportan los componentes que posee el aceite de oliva, como el ácido oleico, los antioxidantes, su contenido de omega 9 y de vitamina E, entre otros. Gracias a ellos, podemos asegurar que el aceite de oliva es una grasa saludable

• Aporta principalmente ácido oléico, un ácido graso monoinsaturado que reduce el nivel de colesterol malo en la sangre (LDL), al mismo tiempo que aumenta el colesterol bueno (HDL).
• Contiene ácidos grasos de la familia omega 9 y ha sido denominado como la “grasa saludable”.
• Es rico en polifelones con gran capacidad antioxidante.
• Es una fuente natural de vitamina E.

Porque en el contexto de una dieta rica en vegetales y pobre en grasas animales (dieta mediterránea) ha demostrado disminuir el riesgo de padecer: enfermedades cardiovasculares, litiasis vesicular, ciertas formas de cáncer, párkinson y Alzheimer, Beneficia el control de la hipertensión arterial, reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes.

Comentarios

Entradas populares