Oleo Dixit Enero en la ciudad de la furia… por lucilanda
Les damos algunas recomendaciones de amigos, conocidos y, por supuesto, nuestra comunidad Oleo en Facebook.
Sarkis: Si el 2012 te recibió aventurero y andas con ganas de probar cosas nuevas, animate con este restaurante de comida árabe-armenia, que está rankeado entre los 10 lugares más populares de Guia Oleo. Empezá con hummus o puré de berenjenas, compartí ensalada taboule, keppe y empanadas árabes, pero guardate un lugarcito para un riquísimo baklavah de postre. Para los que no entienden que son todos estos nombres y platos raros, a no preocuparse, la carta te explica en qué consiste cada plato y los mozos siempre pueden hacerte alguna sugerencia.
La Mamma Rosa: La cantina italiana de Villa Crespo está siempre llena. Mucha gente recomienda ir en la semana porque los fines de semana es imposible conseguir lugar antes de las 11 de la noche. Enero es tu oportunidad para evitar las grandes olas de gente que acuden a probar el pan de pizza con mortadela y recordar la tarantela. Fuccile con salsa scarparo, brótola con crema de espinaca, chivito calabrese y tiramisú de verdad (el que se hace con mascarpone). Necesitás muchas más razones para visitar La Mamma Rosa?
Cafeteria Villa Ocampo: Salí a tomar el té con una lindísima vista de las barrancas de San Isidro en la vieja residencia de Victoria Ocampo (sitio que hoy pertenece a la UNESCO). Sentate en la galería con vista al parque donde se juntaban grandes pensadores internacionales del siglo XX. No es el momento para dietas: la carta ofrece tortas, sándwiches, scons, muffins y cookies para dejarte bien pipón. Té de gordos, servido con una linda vajilla y una selección de tés pensada por Ines Berton, la afamada sommeliere de té.
Olsen: La propuesta nórdica ya se ha convertido en un clásico de Palermo, y enero es el momento ideal para degustar ese exquisito hígado salteado o el queso de cabra con remolachas, acompañado por un refrescante batido de jengibre, sentados en el deck con una vista del jardín asimétrico, los grandes listones de madera y la fuente de pared que caracterizan a este restaurante.
Café Des Arts: Durante todo el verano, en el MALBA hay una agenda llena de actividades culturales: ciclos de cine, visitas guiadas, muestras especiales. ¿Por qué no armar una salida completa cerrando el paseo comiendo algo en Café Des Arts? El lugar es lindo, con ventanales gigantes y una buena vista, aunque suele ser un poco ruidoso. ¿Qué hay en el menú? La carta creada por el chef Jerome Mathe incluye sándwiches du monde con ensalada y papas fritas, tapeos temáticos y platos más elaborados con frutos del mar, carnes o aves.
Oui Oui: Si el calor no te lo impide, el domingo podés salir a dar una vuelta por las calles de Palermo, mirar vidrieras, y sentarte a tomar un tazón gigante de café con leche con medialunas en Oui Oui, o pedir un sándwich con esas papas fritas inapelables, crocantes, con cáscara y sazonadas en la medida perfecta. Si elegís ir por la tarde, acompañalas con vermú, o con un vaso de cerveza helada.
El tiki: Entre las actuales propuestas gastronómicas de Palermo, ésta es una de las más originales. Ambientado como los bares Hawaianos de los años 50, con máscaras indígenas e imágenes de atractivos atardeceres, El tiki casi logra su cometido, el trasportarte a una paradisíaca playa en las islas del pácífico. Lo mejor del bar es la terraza, lugar ideal para tomarse un Mai Tai con sombrillita de papel y aprovechar el happy hour (hasta las 21 hrs).
Luz es escritora, productora de televisión y chef profesional.
Está enamorada; de la cocina y todo aquello gastronómico.
Los domingos se junta religiosamente con amigos a charlar,
jugar a las cartas y cocinar (ella cocina, ellos prueban).
Así nació su blog, cookiesundays.com.
Comentarios