Noticias del Dia


  • 399690_333306526687771_209933395691752_1337321_1436937546_n[1]Vino Toro festeja sus 115 años con una edición limitada de tinto y blanco, con diseño atractivo y moderno en envase Tetra Prisma, fácil de mover y cómo para verter. Tiene tapa a rosca y cuesta $10.
  • Maipú, Mendoza.- Los abuelos, encargados de transmitir la magia del vino. La fiesta “Vendimia de una Herencia” busca apelar a los recuerdos para traer los sentimientos a flor de piel. Será a partir de las 21.30 hs en el Parque Metropolitano. Volver a las raíces dando voz a los mayores, redescubrir el mundo que nos rodea y rescatar la sólida idiosincrasia del maipucino es lo que pretende lograr la Fiesta de la Vendimia que Maipú pondrá en escena esta noche. Por quinto año consecutivo será Laura Fuertes la directora a cargo, quien apelará a un argumento afectivo con la puesta “Vendimia de una Herencia”, que comenzará a las 22 hs luego de la Bendición de los Frutos en el Parque Metropolitano. Sobre el escenario se recreará la historia de un enólogo que estudió esa carrera por mandato familiar, pero no se siente identificado. Allí aparecerá el abuelo, de la misma profesión y muy reconocido en el departamento, que lo llevará a entender la mística de la tarea. De Pura Cepa Producciones, ya lleva 19 años de labor y 31 Vendimias con una fórmula indudablemente exitosa. Cinco canciones especialmente compuestas para la ocasión conformarán la música original que forma parte del sello indiscutido de esta dirección y cuyas letras serán el soporte del argumento.
  • Fiesta Nacional del SolSan Juan.- Una bodega será el centro del escenario de la Fiesta del Sol. Dieron a conocer algunos detalles sobre el escenario del espectáculo final de la Fiesta Nacional del Sol, que se hará el 25 de febrero próximo. En la mañana de hoy, en conferencia de prensa, el Ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer los detalles del escenario del espectáculo final de la Fiesta Nacional del Sol, que se realizará el próximo 25 de febrero. “El mismo ha sido desarrollado a partir de la propuesta artística y el escenario está vinculado al tema de la Fiesta Nacional del Sol, que es Vino argentino, bebida nacional”, dijo el ministro Dante Elizondo. Irene Ferreyra, la directora general del espectáculo de la Fiesta, dijo que “la idea a desarrollar para este escenario es trabajar contextualmente con la bodega enclavada en nuestra Cordillera y que contiene a los personajes. La propuesta artística es que esa bodega en la Cordillera nos pueda servir para desarrollar situaciones con los personajes”. Además del escenario mayor, vamos a contar con uno secundario que nos va a permitir un mayor despliegue”, agregó la directora. Diario de Cuyo
  • San Juan se sube al tren festivalero. Comenzó el 2012 y como todos los meses de enero, se inician los festivales más representativos del folklore argentino, que volverán a ofrecer acento sanjuanino. Numerosos bailarines, cantantes y músicos locales ya se preparan para formar parte del Festival Nacional del Malambo de Laborde y del Festival Mayor de Folklore de Cosquín, dos de los eventos tradicionalistas más importantes del país que tienen lugar este mes; además del Festival de Doma y Folclore de Jesús María, que sólo contará con la voz de Claudia Pirán (mañana en la apertura), porque este año los jinetes locales mirarán desde afuera.

Comentarios

Entradas populares