Juanchi Baleiron y sus memorias del vino

Fuente: Memorias del vino Blog |  Nicolás Visnevetsky.
juanchi-g7[1]Juanchi Baleiron es muy divertido. Debo reconocer que siempre me dio esa sensación y lo puedo confirmar en vivo…muchos no saben que este señor al que mucha gente lo registra por ser uno de los fundadores y miembro de Los Pericos  le gusta mucho hablar de vinos y que tiene mucha data porque se enamoro del tema…y se nota que sabe…
Viene viajando mucho gracias a la música y además de ser miembro fundador de su banda es  productor de muchos artistas reconocidos de diferentes géneros y nacionalidades.
El día del debut de memorias del vino en la radio Juanchi dio cátedra…comenzó haciendo un paralelo entre la música y el vino, entre los músicos, los enólogos y los bodegueros,  reconociendo que en cierto punto se tocan…por los desafíos, por la composición, por jugársela en una dirección… por la cuestión de poder vivir de esto y por sobre todas las cosas porque le termine gustando al publico.
Reconoce que hace no mucho tiempo hablaba con amigos músicos y entre ellos se decían que a veces es mas divertido hablar con la gente del vino que con gente de la música.

Primeros pasos de esta hermosa vida sibarita
Juanchi habla de la casa de su infancia como un lugar de celebración y buen comer y beber.
“…En mi casa todos fueron alegres bebedores a mis viejos siempre les gustaron las celebraciones, en esa casa comencé a abrir el paladar con las cosas que cocinaban y cocinan mis padres….”
Haciendo un punteo memorioso de los setenta, Baleiron recuerda como iconos culturales de la gastronomía argentina aquellas botellas de vino de litro o tapa rosca…
“…A medida que fue pasando el tiempo me puse mas cervecero y en los 90 me puse mas vinero, tengo un amigo que es Maco Lucioni, sommelier, comunicador, capo que nos dios un curso a mi, a los pericos y yo me comencé a copar a investigar, me compre libros, así me genere un interés muy importante, me puse a conectar con gente. Con comunicadores del vino….” cuenta Juanchi muy compenetrado con el tema.
“En un momento se presento todo el mundo, a hablar del vino desde un lado súper canchero, como diciendo que solamente puede hablar de vino el que habla de aromas, madera, etc.…”…  “yo estudio por mi cuenta, voy leyendo, voy descubriendo, se que un aroma a pis de gato en un Chardonnay, o en un Sauvignon Blanc es lo mas normal del mundo da un descriptor parecido a la ruda, lo se porque además de comprobarlo, lo estudie, muchas veces encontrás descriptores que son muy raros….”

Dice Juanchi “creo que faltó una prensa del vino mas copada con los descriptores, creo que en un momento no se comunico bien el vino, hay vinos increíbles por 20 pesos, que es una franja jodida”
Volviendo al tema de los vinos de mesa y los primeros vinos que aparecieron con el engranaje marketinero Juanchi aporta…. “…se contrapuso a la movida Parker-Rolland la identidad de estos  vinos iconos de los 80/90…creo que en realidad están pegados, a veces años atrás se quisieron emular a los vinos de Bordeaux, era muy típico…López, Bianchi, etc. y yo que viajo por todos lados lo pude comprobar… esos vinos siguen estando, y sobreviviendo, son tremendamente populares…”

Juanchi y sus amigos los enólogos
“Vigil es el Kurt Cobain del Malbec, tengo un montón de amigos enólogos,  (Pelleteri, Lorca, entre  otros) son gente que adoro porque le ponen huevos, porque se la juegan, los tipos dicen hago vinos sin madera y me la recontra banco…esa camada de gente tiene que estar en conjunto con aquella camada de vinos de mesa y esa cultura y concepción…aquellos bonardas nos han criado el paladar en cierto punto un poco a todos…”
Se detiene sobre los vinos de mesa, las uvas tradicionales y hace una encendida defensa de esos vinos… “Me encanta tomar una pasta en la ruta con un vino simple…son vinos simples, acompañan una pasta, una carne…me gusta también eso con un vino frutado, pesado, maderoso…”
Como una especie de profeta Juanchi tira: “En un tiempo se van a  volver a apreciar esos vinos que se suelen despreciar por ser simplones y vinos de viejos…me encantan…los aprecio…tengo vinos de la década del 80 esperando en mi cava…a uno se le esta desangrando el corcho y me quiero morir…pero lo quiero esperar”…

Juanchi Baleiron, dixit, en memorias del vino.
Twitter: @JuanchiBaleiron
entrevista: Nicolás Visnevetsky

Comentarios

Entradas populares