Aldo Graziani: El vino, sin dudas, es el mejor compañero de un buen queso de cabra
Fuente: Diario Clarín.
Pan, vino & queso. Tres inseparables a la hora de disfrutar de la buena mesa. Las recetas de Aldo’s para degustar el queso de cabra. A paso sostenido, los quesos de cabra vienen ganando espacio en la mesa. Si hay más de uno en la tabla, conviene empezar por los más suaves y seguir con los más fuertes. Los hay de pasta suave, neutros y fuertes. Y según la consistencia, se dividen en: pasta blanda, untables y pasta dura. Los aromas suaves se van acentuando a medida que el queso madura. Aldo Graziani, sommelier de raza, dio a su restaurante Aldo’s un marcado perfil de vinoteca, donde se puede comer con vinos de muy buen nivel a precio de góndola.
ara la provoleta de cabra con ensalada, Aldo recomienda un Torrontés salteño, que cumple con el maridaje regional que este queso demanda. La provoleta de cabra tiene un grado de acidez ideal para combinar con un Torrontés, de nariz exótica intensa y buen cuerpo. “Recomiendo un José Luis Mounier Torrontés 2010, elaborado por uno de los más reconocidos enólogos argentinos si hablamos de Salta y de esta cepa.” Pero el queso de cabra es delicioso en una tarta de calabaza y tomillo. “En este caso va muy bien con un Doña Paula Estate Chardonnay 2009, untuoso y de buen cuerpo. Si le tiran los tintos, recomiendo un Jean Bousquet Reserva Pinot Noir 2009, fresco y con poca madera.”
ara la provoleta de cabra con ensalada, Aldo recomienda un Torrontés salteño, que cumple con el maridaje regional que este queso demanda. La provoleta de cabra tiene un grado de acidez ideal para combinar con un Torrontés, de nariz exótica intensa y buen cuerpo. “Recomiendo un José Luis Mounier Torrontés 2010, elaborado por uno de los más reconocidos enólogos argentinos si hablamos de Salta y de esta cepa.” Pero el queso de cabra es delicioso en una tarta de calabaza y tomillo. “En este caso va muy bien con un Doña Paula Estate Chardonnay 2009, untuoso y de buen cuerpo. Si le tiran los tintos, recomiendo un Jean Bousquet Reserva Pinot Noir 2009, fresco y con poca madera.”
Comentarios